Insiste Gallardo en que alcaldes deben responsabilizarse ante inseguridad

Hay quienes no desempeñan sus labores acorde a las necesidades en materia de seguridad y de la lucha vs la delincuencia, criticó el Gobernador en Tamuín.

Tras reconocer que existen alcaldes que no desempeñan sus labores acorde a las necesidades en materia de seguridad y combate a la delincuencia, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, refrendó el compromiso de establecer una atención prioritaria en la zona huasteca para combatir el fenómeno de la delincuencia, pues comentó que es necesario seguir trabajando en el perfeccionamiento de estrategias para garantizar la protección ciudadana y defensa de su patrimonio.

Fue en el marco de la mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad que se desarrolló por segunda ocasión en el municipio de Tamuín, donde estuvo acompañado por autoridades de los tres niveles de gobierno y donde criticó que ninguno de los municipios de la zona han coordinado el funcionamiento de cámaras de videovigilancia con las autoridades del Estado.

Aquí señaló que todos los días hay esfuerzo y trabajo de las instituciones, para ofrecer a las y los potosinos las condiciones idóneas para vivir sin miedo; “las familias merecen sentirse protegidas en los 58 municipios, y eso lo estamos construyendo al visitar a las y los alcaldes para conocer qué es lo que no están haciendo para afianzar la seguridad”, añadió el mandatario.

También hizo un enérgico llamado a las y los presidentes municipales para que asuman su responsabilidad en la prevención del delito y fortalecimiento de la proximidad social con las y los habitantes, así como tener rectitud e interés en la capacitación de sus cuerpos policiacos, dotándolos de las herramientas y preparación necesarias, licencias estatales y aplicación de exámenes de control y confianza.

Gallardo Cardona reconoció que en la Huasteca hay ayuntamientos que no desempeñan labores acordes a las necesidades en seguridad que demandan las familias, y especificó que ninguno de los municipios de la zona ha coordinado el funcionamiento de cámaras de videovigilancia con las autoridades del Estado.