«Hemos aprendido algunas lecciones de nuestra negociación con Porsche»
Red Bull todavía no ha formalizado su ‘inscripción’ como motorista a partir de 2026, pese a las repetidas declaraciones de que estará presente como tal y a las importantes inversiones que Dietricht Mateschitz habría aprobado poco antes de fallecer para hacerlo posible.
Tras decir ‘no’ a Porsche, Red Bull se ha acercado a Honda y la marca japonesa parece receptiva.
El asumir la fabricación y mantenimiento de su motor actual hasta 2025 y la reaparición del logo Honda en los flancos del Red Bull así lo indican.
Las negociaciones prosiguen de forma urgente.
Quedan apenas diez días para que venza la última prórroga de inscripción de motoristas concedida por la FIA y por tanto la decisión no puede demorarse.
El obstáculo, la voluntad de Red Bull de seguir siendo dueña de su destino y eso fue lo que dio al traste la negociación con Porsche.
«Hemos aprendido algunas lecciones de nuestra negociación con Porsche.
No habrá acuerdo 50/50 ni siquiera con Honda, a menos que Honda no quiera asumir la construcción del motor completo», ha dicho Helmut Marko.
A Red Bull le gustaría tener su propia unidad térmica y dejar a los japoneses el desarrollo de la MGU-K y todo el sistema eléctrico. Pero no quiere que Honda tenga voz y voto en lo que al motor térmico se refiere y desea tener la última palabra en las elecciones.
Marko aseguró que si no hay acuerdo con Honda, «tenemos soluciones de recambio», pero añadió que éstas no pasan por Hyundai o Kia, como dicen los rumores. «Pero hay otros posibles grupos interesados en una colaboración».
La lectura de todo ello no es simple. Puede ser un toque de atención a Honda para que acepte un rol de proveedor, o bien para que asuma el desarrollo completo del motor.
O quizás, preparación para el anuncio de ‘no hay acuerdo’. Con el Dr. Marko nunca se sabe.