SLP tendrá Escuela Nacional de Protección Civil, anuncia Torres Sánchez

Será la segunda en México, detalló el funcionario, luego de comentar que también se adquirió equipo para fortalecer la Red Sismológica Estatal.

El secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, anunció que con el objetivo de ofrecer formación y capacitación técnica, profesional y especializada en materia de protección civil y gestión integral del riesgo, el Gobierno de San Luis Potosí construirá la Escuela Nacional de Protección Civil.

Dijo que, se buscará contar con personal especializado, mediante acciones de prevención, reducción de los riesgos y mitigar los costos sociales y económicos que causan al país las pérdidas humanas y materiales, como consecuencia de los fenómenos naturales y los producidos por el ser humano, se impulsa esta nueva Escuela Nacional de Protección Civil.

Explicó que se coordinan las acciones con el director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, en este proyecto que será de gran relevancia porque la prioridad es proteger la vida y los bienes de las y los potosinos.

El secretario general de Gobierno dijo que las labores que se realizan desde Protección Civil Estatal, que forman parte de la estructura de la SGG, son de suma relevancia y por ello, se trabaja con la Secretaría de Educación para ponerla en marcha los próximos meses.

Además, informó, se fortalecen otras áreas como la Red Sismológica Estatal “se adquirieron dos sismógrafos para los municipios de Aquismón y Ciudad Valles” y recordó que anteriormente se instaló uno en Villa Hidalgo “y están por instalarse otros en Armadillo de los Infante, Cerritos, Ciudad Fernández, El Naranjo, San Ciro de Acosta y Tamasopo”, finalizó.