Da a conocer Gallardo resultados de su gira por Medio Oriente

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, señaló que se promocionó con empresarios y ministros de industria una serie de beneficios incluyendo los terrenos donde operaria la empresa FORD, entre otros.

El gobernador del San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, se reincorporó a sus actividades tras su regreso por Medio Oriente, que calificó como positiva, y señaló que en su momento se promocionó con empresarios y con los ministros de industria de Líbano una serie de beneficios incluyendo los terrenos donde operaria la empresa FORD.

Además, comentó que se dialogó sobre la posibilidad de dividir aún más el terreno para que más empresas llegaran a la entidad y además se ofertaron exenciones fiscales para incentivar la llegada de inversionistas a San Luis.

Confirmó que se concretó un acuerdo en materia turística que promocionará el Líbano como destino turístico en San Luis Potosí y a su vez promocionarán la entidad en Medio Oriente, resaltando destinos como la Huasteca potosina, Xilitla y Real de Catorce.

Asimismo, el gobernador informó que algunas industrias del ramo farmacéutico del Líbano podrán llegar a tierras potosinas con alguna planta y con el objetivo de instalarse y colocarse en el mercado del sur de los Estados Unidos, especialmente en Texas y países del centro y Sudamérica.

Señaló que como resultado del encuentro que sostuvo con empresarios, secretarios y jefes de estado en Arabia Saudita y en Líbano, permite que San Luis Potosí sea considerado de manera importante para el intercambio comercial, industrial, educativo y cultural.

Además, comentó que se abrirán posibilidades para los negocios y los viajes entre otras ventajas de los cuales «muchos potosinos podrán disfrutar para viajar a aquellos países» y de igual manera se promoverá un turismo «que no sea de mochilazo, sino de verdadero beneficio para la entidad en todas las regiones», aclaro.

Por otra parte, fue cuestionado sobre la Ley de Ingresos que se presentará al Congreso del Estado próximamente, y reconoció la necesidad de implementar un impuesto verde, dado que en San Luis Potosí, «no hay una cultura del cuidado del medio ambiente que sea efectivo, sobre todo en lo que se refiere a la contaminación ambiental”.

Consideró que es necesario sancionar a aquellas personas que tiran basura, pues si una persona tita cualquier objeto en la calle «no pasa nada» y en el caso de las empresa de la Zona Industrial también es necesario que se implemente un mecanismo por el cual se hagan responsables del manejo de sus residuos porque tampoco se ha vigilado este aspecto.