Descartan casos positivos de Dengue en el Estado

En el último corte epidemiológico, del 1 de Enero al 13 de Agosto, no se han presentado casos positivos, detallan.

En lo que va del presente año, San Luis Potosí no ha registrado un solo caso de dengue; reveló Juan Manuel Mata Rivera, jefe del Departamento Estatal de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado, quien mencionó que, en la entidad, el primer caso se confirmó en 1990, sin embargo, en lo que va del presente año, no se ha tenido conocimiento de un solo caso confirmado de esta enfermedad.

El especialista detalló que la enfermedad causada por el virus del dengue, tiene cuatro serotipos (DENV 1, DENV 2, DENV 3 Y DENV 4) los cuales circulan en el país.

La infección por el dengue puede cursar desde una forma asintomática, leve que se caracteriza por tener fiebre con dolor de cabeza, dolor muscular y articular, dolor detrás de los globos oculares y sarpullido. En algunos casos puede evolucionar a un dengue con signos de alarma o un dengue grave.

Aclaró que, actualmente, no existe tratamiento específico para el dengue, por lo que la detección precoz y la atención médica oportuna y adecuada juegan un papel importante en la reducción de las tasas de letalidad del dengue grave.

Reiteró que, ante esta situación y más en el marco de la pandemia de covid-19, resulta fundamental que la ciudadanía se sume a los esfuerzos que se están realizando para contener la posible propagación de este vector.

Finalmente, agregó que las medidas de prevención del dengue y otras arbovirosis se basan en acciones enfocadas a evitar altas poblaciones del mosquito transmisor y a la participación comunitaria sostenida, el control de las fases inmaduras del Aegypti, estas actividades buscan impedir que el mosquito se desarrolle desde huevo hasta adulto y el control de la fase adulta con métodos químicos.