Piden garantizar la seguridad de jóvenes que realizan servicio social de carreras de Salud en municipios

Exhortan a municipios a garantizar la integridad física de los jóvenes del servicio social, o dejarán de enviarlos al interior del Estado.

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra señaló que actualmente lo que más les preocupa a los jóvenes del servicio social de las carreras de salud es la seguridad, por ello solicitan a los municipios garantice su integridad física o dejaran de enviar al interior del estado.

Dijo que esto lo expreso en una reunión que sostuvo a inicios de la semana con autoridades de los diferentes niveles de gobierno, quienes están analizando el cambio del sistema de salud en San Luis Potosí, donde fue enfático en manifestar que los problemas que se están ateniendo en salud en todo el país son de inseguridad.

“Nosotros lo que necesitamos que entiendan es que nuestros estudiantes van a un servicio social con mucho gusto y cariño, y ningún estudiante en los 8 años que estuve como director de la Facultad de Medicina y los dos de rector se ha quejado de que la beca es baja o alta o que no alcanzan, aunque a ninguno lo sobre el dinero porque es una beca ridícula, menor de la que se les da a los jóvenes de programas sociales, pero de lo que si se quejan es de la inseguridad”, puntualizó.

Alejandro Zermeño consideró que la Secretaría de Gobernación Federal debe de hablar con los alcaldes de cada municipio que soliciten médicos, enfermeros y estomatólogos, en dos o tres centros de tu municipio, de que irán jóvenes del servicio social, pero que les otorguen un lugar digno para vivir, un apoyo para que puedan subsistir y seguridad.

“Este es un reclamo nacional y gracias adiós en San Luis Potosí aún permanecemos en acciones que no han derivado en situaciones dramáticas como en otros estados, pero hay que prevenir y para hacerlo hay que comprometer a las autoridades municipales”, aseveró.

Indicó que, por el momento tienen 70 pasantes de medicina, 150 de enfermería y 80 estomatología, más de los de municipios al interior del estado de Ciudad Valles y Tamazunchale, pero insistió que “no hemos tenido situaciones graves, pero si hemos tenido que sacaros de urgencia, y si hemos tenido que actuar quitándolos de esos lugares, protegiéndolos”.

Añadió que hay alcaldes que actúan con indiferencia ante estas peticiones, por lo que de continuar así retiraran a los estudiantes de dichos municipios y enviarlos a donde reciban el apoyo, ya que en el último año que fue director de la Facultad de Medicina se retiraron tres pasantes por agresiones.