SLP rodeado de Estados cuya violencia está en llamas

El estallido de violencia en Jalisco y Guanajuato, puso en máxima alerta a estados limítrofes entre ellos SLP.
  • Refuerzan las zonas limítrofes de la entidad
  • Se busca evitar el llamado “efecto cucaracha”

San Luis Potosí está rodeado por estados cuyo índice de violencia está en llamas y sin embargo digan lo que digan, el estado mantienen niveles de seguridad mucho mejores que todos sus vecinos, aseguró en entrevista, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.

En este sentido, expuso que es necesario establecer que la situación es verdaderamente grave al tiempo que la entidad pudo prever con anterioridad que este tipo de cosas se darían y por ello el reforzamiento de las zonas limítrofes de la entidad y evitar así el conocido como efecto cucaracha.

En entrevista, el mandatario fue enfático al señalar que la situación ha requerido de mano dura y de establecer medidas puntuales como son los filtros que al día de hoy han dado resultados, pues prueba de ello es la disminución del delito en un orden del 33 por ciento en el estado, esto dicho por organismos externos al Estado, subrayó.

No obstante, señaló que no se bajará la guardia, pues el compromiso de su gobierno es recobrar en un corto tiempo, la confianza y la tranquilidad de las y los potosinos, que en los últimos años fueron abandonados por el gobierno y dejados a la suerte de los grupos delincuenciales.

También dio a conocer que como resultado del encuentro con el embajador de los Estados Unidos Ken Salazar, el mandatario mencionó que el apoyo que se dará en materia de seguridad con adiestramiento y asesoría por parte del gobierno de los Estados Unidos.

Además de que será de gran utilidad y es un compromiso formal que resulta relevante en el objetivo de garantizar la seguridad en San Luis Potosí.

Jalisco y Guanajuato, al rojo vivo

Una muestra de lo que está sucediendo en los vecinos estados de Jalisco y Guanajuato es lo ocurrido la noche del pasado martes cuando grupos armados realizaron bloqueos en importantes vías de comunicación, incendiaron vehículos y protagonizaron fuertes enfrentamientos con agentes del Ejército y de distintas corporaciones de seguridad pública tanto estatales como municipales y federales.

Sobre estos hechos, el Gobierno Federal aseguró que esta situación fue resultado del mismo combate a la inseguridad y la violencia pues, previamente, se había logrado el aseguramiento de un importante objetivo criminal identificado como el líder de una de las organizaciones delictivas más importantes de la región.