No paran defunciones por Covid en el Estado

Ayer se registraron dos decesos más y 888 nuevos casos de contagios.

No paran las defunciones por Coronavirus, San Luis Potosí de nuevo con dos defunciones en un día y 888 nuevos casos confirmados por laboratorio, para un acumulado de 217 mil 621 casos, y 7 mil 592 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

Los nuevos casos corresponden a 518 mujeres y 370 hombres, de un rango de edad de 3 meses a 98 años. Además, del total de los casos 511 tenían su esquema de vacunación completo y 52 incompleto.

Los casos se presentaron en los municipios de San Luis Potosí (571), Soledad (87), Matehuala (74), Cedral (7), Charcas (6), Guadalcazar (1), Vanegas (1), Venado (1), Villa de la Paz (3), Santa María del Río (2), Cerro de San Pedro (4), Mexquitic (4), Salinas (2), Villa de Reyes (8), Villa Hidalgo (1), Ciudad Fernández (9), Rioverde (14), Alaquines (4), Cerritos (2).

Ciudad del Maíz (1), Lagunillas (1), Rayón (1), Ciudad Valles (26), Tamuín (3), El Naranjo (1), Tamazunchale (26), Matlapa (6), San Martín (1), Axtla (4), Coxcatlán (1), Huehuetlán (1) y, resto es de otros estados.

Las defunciones fueron de dos hombres de 48 y 79 años de edad, residentes de los municipios de San Luis Potosí y Real de Catorce; los factores de riesgo fueron diabetes mellitus, hipertensión arterial, y edad mayor de 60 años. Además, uno no tenían su esquema de vacunación y el otro lo tenía completo.

El reporte indica que hasta el momento se han registrado 600 mil 273 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 217 mil 621; se han descartado 377 mil 247 y continúan en investigación 5,405 casos. Asimismo, se han dado 205 mil 795 altas sanitarias.

En hospitalización hay 51 personas, de las cuales 29 se encuentran estables, 19 graves y 3 entubadas en riesgo de perder la vida; del total, 43 son positivos a Covid-19, uno negativo y 7 continúan en investigación en el laboratorio estatal y privados.

La ocupación hospitalaria es del 12 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias, y 2 por ciento de ocupación de camas con ventilador para enfermos con coronavirus.