Calles y escuelas dejarán de tener nombres de expolíticos corruptos: RGC

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, criticó que centros educativos veneren a quienes mataron estudiantes.

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que calles, avenidas y escuelas del Estado, dejarán de llevar los nombres de expresidentes y expolíticos corruptos que lastimaron a los mexicanos y mancharon con sangre de jóvenes al país.

“Hay muchas calles y escuelas con el nombre de Gustavo Díaz Ordaz, es un personaje que sangró a México y como él hay muchos más expresidentes que han lastimado a los mexicanos”, afirmó Gallardo Cardona.

El Mandatario Estatal lamentó que incluso existan colonias con alto grado de marginación y en extrema pobreza, que lleven nombres de los mismos personajes que los mantuvieron en el olvido y les impidieron acceder a mejores oportunidades de vida y al desarrollo.

Consideró una burla que se enaltezca el nombre de personajes que no lo merecen, como el caso de escuelas que hacen alusión a Díaz Ordaz, cuando fue responsable de que cientos de estudiantes perdieran la vida en una de las peores masacres que ha sufrido México.

Los 58 municipios y sus cabildos, así como el Congreso del Estado, recibirán por parte del Ejecutivo Estatal una solicitud para cambiar los nombres a calles, avenidas y escuelas, detalló Gallardo Cardona además de informar que el tema ha sido ya platicado con algunos presidentes municipales que apoyarán la propuesta.

PROYECTA MÁS OBRAS PARA LA HUASTECA

Gracias a la visión estratégica del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, durante su primer año de administración aumentará el número de obras, sobre todo carreteras, en la región Huasteca, acción con la cual, comunidades alejadas tendrás al alcalde servicios como salud, educación y seguridad.

En el marco de la gira que realizó por municipios de la Huasteca el fin de semana, Gallardo Cardona detalló que este paquete de proyectos, integra el tramo carretero de Tanquián a Tampamolón Corona y de este municipio al Xolol, proyecto en el que se ejercen 100 millones de pesos.

Además, anunció que en 15 días regresará a la Huasteca para dar el banderazo de arranque de la carretera Valles—El Naranjo, así como San Martín Chalchicuautla—Tanquián de Escobedo—San Vicente Tancuayalab. Recordó que su administración ya concluyó el trayecto que va de Tamazunchale a San Martín Chalchicuautla, con lo que completó un importante circuito de caminos que hará más dinámico el traslado de personas y mercancías en esta parte de la región.

El Gobernador agregó que las inversiones continúan en puntos como Ciudad Valles, donde arrancó la rehabilitación del Camino al Ingenio con recursos por el orden de los 40 millones de pesos junto con la modernización del bulevar de acceso a esta ciudad.

Destacó finalmente que para Tamuín iniciará muy pronto el desarrollo de un proyecto para rehabilitar y modernizar el bulevar de entrada al municipio, junto con el aeropuerto nacional de ese lugar, lo cual, “es apenas el inicio de la transformación que habrán de experimentar los municipios y los habitantes de toda la región”.