La Secretaría de Cultura denuncia a SHEIN por apropiación cultural

La polémica blusa fue creada en las comunidades mayas «y su diseño no sería posible sin un conocimiento ‘transmitido de generación en generación'»

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México le envió una carta a la empresa SHEIN pidiéndole que aclare el lanzamiento al mercado de la pieza «Top Ribete en abanico con estampado floral».

«La Secretaría de Cultura del @GobiernoMX se pronuncia enérgicamente en contra de la apropiación cultural indebida que la empresa @SHEIN_Official hace de blusas o huipiles cortos que se realizan en diversas comunidades mayas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo», dice el mensaje publicado en redes sociales, y que contiene la misiva.

La polémica blusa es idéntica a una prenda que la marca artesanal YucaChulas diseñó en 2017, «salvo por las orillas del cuello, mangas y el remate de los arcos finales; por lo cual nos pronunciamos enérgicamente en contra de la apropiación cultural indebida», se lee en la carta.

En el comunicado de prensa 571, la Secretaría señala que la pieza de SHEIN usa «elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado», mismos que generan retribuciones económicas en las comunidades que los comercializan. La blusa, huipil corto, fue creada en las comunidades mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y su diseño no sería posible sin un conocimiento «transmitido de generación en generación, producto de la creatividad colectiva del pueblo maya».