Patrimonio restaurado; atenderán 500 inmuebles

A cinco años de los sismos de 2017, el INAH continúa con la recuperación del patrimonio afectado.

Diego Prieto, titular del INAH, informó ayer que este año se atenderán 500 monumentos históricos con distintos grados de afectación, como parte del Programa Nacional de Recuperación (PNR) para el sector cultural, a casi cinco años de los sismos de 2017. Entre los inmuebles que serán intervenidos se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, en la Ciudad de México; el Palacio de Cortés, en Morelos; la Basílica de La Santísima Virgen de Ocotlán, en Tlaxcala; el Templo de Santo Domingo de Guzmán, en Oaxaca, y el exConvento Franciscano de Tecamachalco, en Puebla.

De acuerdo con el funcionario, de las 11 entidades afectadas por los sismos, ya fueron concluidos los trabajos en Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Guerrero y Chiapas.

Por lo que, durante este año, confía en que sumarán 90% de avance en Tlaxcala, Morelos y el Estado de México, “para poder concentrar el esfuerzo, en 2023, en la Ciudad de México, Oaxaca y Puebla”, expresó durante la conferencia matutina del Presidente.

REPATRIACIONES

Diego Prieto también dijo que, el próximo 26 de julio, anunciará una importante recuperación de bienes arqueológicos desde España.