La dolorosa enfermedad que acompañó a Frida Kahlo hasta el final de sus días

Sin embargo, no sólo su arte, forma de pensar y romance con el pintor Diego Rivera, nos han tenido enganchados a su vida.

Frida Kahlo, todos hemos escuchado sobre esta famosa pintora mexicana y sido contagiados por la realidad que reflejaba su arte, sin embargo, ¿Qué hay detrás del dolor que vivía esta mujer?.

Frida Kahlo se ha convertido en un símbolo de la cultura mexicana que ha rebasado fronteras, hasta llegar a rincones insospechados del mundo.

Así es, de pequeña sufrió poliomielitis, que provocó que su pierna derecha no se desarrollara del todo; posteriormente, tuvo un accidente que la dejó con varias fracturas y lesiones en la espina dorsal, inmovilisándola, lo cual la llevó a pintar.

Sin embargo, algo de lo que se habla poco, es de la enfermedad que podría haber acompañado a Frida Kahlo y que hoy tiene nombre: Fibromialgia.

La fibromialgia en la vida de Frida Kahlo

Posterior al accidente que marcó su vida, los días de esta talentosa mexicana, se vieron ensombrecidos por el dolor generalizado y fatiga extrema, dando pie a diagnósticos como tuberculosis e incluso sífilis, sin embargo, de acuerdo a la Sociedad Valenciana de Reumatología, una explicación más certera podría ser la fibromialgia, enfermedad entonces desconocida.

Esto lo dio a la luz un artículo publicado en la revista Arthritis & Rheuatism en el año 2000, donde se retomó el expediente clínico de Frida Kahlo, sugiriendo que su dolor crónico era causa de la fibromialgia postraumática, pues su fatiga, dolor y rigidez en músculos y huesos, así como desórdenes del sueño, entre otros, son síntomas que hoy se ligan a esta enfermedad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA