- Autoridades sanitarias redoblan vigilancia para atender posibles incidencias

Daniel Acosta Díaz de León, Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud en el Estado dijo en entrevista que había un caso sospechoso de hepatitis aguda infantil, que se han hecho las pruebas pertinentes resultando negativo a hepatitis, pero se tomaron las muestras y se enviaron al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (INDRE), mismas que están pendientes.
El paciente de sexo masculino, residente del municipio de Aquismón presentó enfermedad diarreica desde el día primero de mayo, pero al notar sus padres inicio de ictericia (ojos amarillos y orina más amarilla de lo normal), lo llevan a recibir atención médica. En el Hospital Básico Comunitario de Aquismón se le indican exámenes de laboratorio y al evaluarlos, lo envían el día 7 de mayo al Hospital General de Valles.
Debido a la alerta epidemiológica que hay en el país por casos de hepatitis aguda infantil en Europa y Estados Unidos, fue que se determinó enviarlo al Hospital en Valles al cuál ingresó con tinte ictérico, consciente, orientado, con abdomen blando y sin dolor.
Ante la evidencia de un proceso viral como causa de la hepatitis, se tomó Ac-Anti-Virus de la Hepatitis A, resultando negativo, pero debido a que el brote de hepatitis aguda infantil se ha catalogado como inusual, ya que las pruebas hasta ahora excluyen que sean casos de hepatitis virales conocidas y se está investigando una infección por adenovirus en menores de un mes y hasta 16 años e incluso se estudia como línea adicional una posible relación con Covid-19, el caso se catalogó como sospechoso para la hepatitis aguda infantil.