Sobre la deuda millonaria, la diputada consideró que es posible abatirla.

En el marco del Día del Maestro, la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, diputada Claudia Tristán Alvarado reconoció que las condiciones magisteriales son desfavorables por diversas situaciones, entre ellas la falta de pago del salario a los nuevos profesores y las escuelas se encuentran en malas condiciones por los dos años de abandonó.
«Las condiciones de los maestros y de la educación pública en este momento, desde mi punto de vista, es un tanto desfavorable, desde la centralización educativa en los estados. Cada Estado ha enfrentado la situación de manera distinta, hoy se habla de adeudos de más de 6 mil millones de pesos entre la SEGE y SEER», dijo la diputada.
Indicó que los sistemas públicos por situaciones de carencia de presupuesto están en malas condiciones, puesto que el 90 por ciento de los recursos destinados se va al capítulo 1000, de sueldos, por eso la complejidad.
Dijo que, además la infraestructura educativa fue vandalizada durante los dos años anteriores de pandemia, y es más complejo porque no hay recursos para la rehabilitación.
«Ante un estado y un país tan diverso, necesitamos negociar, necesitamos establecer mesas de diálogo para saber qué vamos a hacer, saber que se tiene que hacer para que la educación pública continúe siendo el baluarte de nuestro estado y de todo México», puntualizó.
Sobre la deuda millonaria, la diputada consideró que es posible abatirla, pero «creo que debemos encontrar la forma y el modo de poder resarcir de manera gradual esa situación, he dicho que la federalización de las nóminas de educación sería una pieza clave para que el estado pueda con esos mismos recursos hacer otro tipo de acciones».
Añadió que la situación de «los maestros en estos momentos requiere qué se le ponga toda la atención, requiere que todos los maestros que no se les ha pagado por diversas circunstancias se haga y que se dejen de hacer las cosas que se hicieron por necesidad y que ya no se pueden hacer», aseveró.