Costo elevado de la tierra aumenta el precio de viviendas en SLP

Por esta razón es que los trabajadores de clase baja o media prefieren evitar endeudarse con una vivienda.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Luis Alvarado Moreno, indicó que debido a que el costo de la tierra en San Luis Potosí es muy elevado, el precio por metro cuadrado se vende caro, por esta razón los desarrolladores no pueden construir viviendas económicas.

Dijo que en la entidad no hay más de 300 casas disponibles que se vendan en menos de 600 mil pesos, lo que ha generado que exista poca oferta de vivienda económica, y la poca que existe se ubica en la periferia de la zona metropolitana, en zona norte o incluso en predios de Soledad.

De ahí que para muchos trabajadores resulta complicado poder adquirir una vivienda ya que para mucho el crédito que les ofrece el Infonavit es insuficiente para tener acceso a una casa, o incluso los créditos son elevados.

Por esta razón es que los trabajadores de clase baja o media prefieren evitar endeudarse con una vivienda y mejor irse a rentar ya que es para lo único que les alcanza el salario, pero eso también genera que incremente la demanda en el tema de arrendamiento, e incluso que el precio por renta de una propiedad sean altos.

Reiteró que la AMPI junto con otros organismos están trabajando para crear la Alianza Inmobiliaria, con el objetivo de trazar una agenda enfocada a bajar los costos de la tierra.