Anuncia Gallardo inversión histórica de dos mil mdp en infraestructura vial

Presenta el Gobernador, Ricardo Gallardo múltiples obras de infraestructura en la capital y Soledad de Graciano Sánchez, entre ellas, la modernización del puente de avenida Universidad.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentó algunas de las obras urbanas que reconvertirán a la zona metropolitana del Estado, entre las que destacan la reconstrucción del puente de avenida Universidad y dos puentes superiores vehiculares en la capital y Soledad de Graciano Sánchez; proyectos que cuentan con el apoyo del Consejo Consultivo Potosí y que complementan el trabajo de los ayuntamientos con una inversión estimada de dos mil millones de pesos.

Gallardo Cardona adelantó que se preparan las obras en el puente de avenida Universidad con 90 millones de pesos; Camino Real a Saltillo con 45 millones; avenida Juárez -desde Salvador Nava hasta Periférico- con 30 millones; todas las laterales de la carretera a Matehuala con 115 millones; las laterales de la carretera a México, que están totalmente devastadas, con 100 millones de pesos, entre otras acciones, “que en total suman mil 52 millones de pesos tan sólo en la capital potosina”.

Asimismo, manifestó que también se impulsan otros proyectos de mejora urbana y de alto beneficio social con el respaldo del Consejo Consultivo Potosí, que integran las y los empresarios potosinos: los puentes superiores vehiculares de carretera a Rioverde, en Soledad, y de Periférico Oriente, en la colonia Prados, con 250 millones de pesos de inversión en cada uno; así como el puente superior en Matehuala con 250 millones más, entre otros más.

En total, este paquete importante de infraestructura sumará más de dos mil millones de pesos en la zona metropolitana únicamente en el 2022. Subrayó que, en San Luis, como un hecho que no tiene igual, se transforma el entorno físico de las y los potosinos en cada una de las regiones, y precisó que este nuevo Gobierno invierte cuatro veces más en el rubro en un año, que lo que el anterior, el sexenio Carrerista.

“Cada zona del Estado tendrá mil millones de pesos para dignificar calles, caminos, carreteras, puentes y más vialidades destruidas”, finalizó.