Vital, la hidratación en temporada de calor: OMS

La deshidratación puede ocasionar, dolor de cabeza, mareos, fatiga, falta de concentración, sentirse de mal humor o poner en riesgo la vida.
Hidratacion

Hidratarse consiste en reponer los líquidos corporales que perdemos a través del sudor, al exhalar aire y al eliminar residuos. En promedio, el cuerpo pierde y necesita reponer de 2 a 3 litros de agua natural al día.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua es esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida porque ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones y órganos y manteniendo una buena digestión.

Cuando el cuerpo no tiene suficiente agua, se dice está deshidratando y las personas pueden presentar síntomas como: dolor de cabeza, mareos, fatiga, falta de concentración o sentirse de mal humor; hay que aclarar que una deshidratación grave puede poner en riesgo la vida.

El cuerpo necesita agua para poder llevar a cabo muchas de las funciones que desempeña, por ejemplo: forma parte de la sangre, que lleva oxígeno a todas las células del cuerpo. Sin oxígeno, todas esas células diminutas morirían y tu cuerpo dejaría de funcionar.

Además ayuda a mantener la temperatura normal de tu cuerpo, así como el digerir los alimentos y para eliminar los productos de desecho, entre otras cosas.

Es importante que la población conozca y esté consciente que su organismo regula la cantidad de agua en su cuerpo y que puede retener agua cuando no tiene suficiente o eliminarla cuando tiene demasiada. 

Cuando la orina es de color amarillo muy claro, está hidratado. Pero, cuando se orina de un color muy oscuro, es hora de beber agua, la recomendación general es consumir al menos de 6 a 8 vasos de agua al día o bien 2 litros de agua.

Finalmente, los Servicios de Salud en el Estado, advierten que las bebidas azucaradas, como los refrescos o jugos industrializados deben evitarse o beberse con moderación.

Una herramienta importante es la “Jarra del buen beber”, esta es una guía informativa que muestra cuáles son las bebidas saludables así como la cantidad de líquidos que se recomienda consumir al día.