Alarma por incremento de casos de dengue en SLP

En lo que va del año se tienen registrados 51 casos sospechosos que actualmente están siendo analizados en laboratorios estatales.

Debido al incremento de casos de dengue hay alarma en el estado, pues en lo que va del año se tienen registrados 51 sospechosos que actualmente están siendo analizados en laboratorios estatales.

Los Servicios de Salud del Estado han informado que los reportes de sospecha se han detectado principalmente en la Jurisdicción Sanitaria número 5, con sede en el municipio de Ciudad Valles, donde hay 12 pacientes investigados, en la Jurisdicción sanitaria número 6 de Tamazunchale se analizan otros 12 casos.

Le siguen la Jurisdicción Sanitaria número 1 que se ubica en San Luis Potosí con siete sospechosos, la Jurisdicción Sanitaria número 7 con sede en Tancanhuitz de Santos donde están investigando 5 casos.

En la Jurisdicción Sanitaria número 3 de Villa de Pozos reporta 4 personas afectadas, en la Jurisdicción Sanitaria número 2 con cabecera en el municipio de Matehuala hay 3 casos, en la Jurisdicción Sanitaria número 4 de Rioverde se registran 2 personas afectadas con este mal.

El secretario de Salud del Gobierno del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, dijo que estos datos son preocupantes ante las altas temperaturas que se están registrando a lo largo y ancho del territorio potosino y le conmociona aún más el sector etario infantil y de la tercera edad.

«Esto representa un problema para los extremos de edad, tenemos que cuidarnos y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, estamos pidiendo que no pierdan de vista el riesgo latente que es el Dengue».

Al momento sólo se ha presentado un caso en San Luis Potosí, pero es importante advertir el riesgo que hay en los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez porque se ve un aumento de personas afectadas, y es considerada como una de las diez principales amenazas de salud.

El Dengue también compite con el Zika y el Chikungunya y por eso se están llevando acciones de prevención en varios municipios de la Huasteca Potosina que sigue siendo la región de mayor incidencia.

Además, el funcionario rechazó que se haya registrado un caso de dengue hemorrágico que es el más peligroso y gracias a los análisis de laboratorio practicados, se comprobó que era un caso grave.