Sólo alcanzó el 17 por ciento de interés revocación de mandato

  • Se necesita un cuarenta por ciento para ser válida.
  • Las cifras aún no son definitivas, aclara Córdova.

En el marco de la consulta de revocación de mandato, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, dio a conocer los resultados del conteo rápido, donde entre 90.3 y el 91.9 por ciento de los ciudadanos que participaron decidió que el presidente Andrés Manuel López Obrador, continúe en su cargo.

Otro de los resultados del conteo rápido que dio a conocer Lorenzo Córdova indica que entre 6.4 y 7.8 por ciento de los mexicanos votaron para que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza. Además, se estima que hay un máximo un 2.1 por ciento de votos nulos como resultado en la consulta.

Para dar los primeros resultados del conteo rápido de la consulta de revocación de mandato, el INE recibió datos de mil 753 casillas en punto de las 21:00 horas de este domingo 10 de abril.

Durante su mensaje, Lorenzo Córdova detalló que estas cifras aún no son los resultados definitivos y habrá que esperar hasta el lunes para conocerlos.

Con referencia a la participación de la ciudadanía en la consulta de revocación de mandato, Lorenzo Córdova señaló que, el referéndum ha contado con un 17,5 por ciento de participación alrededor de 17 millones de mexicanos.

Los votos a favor de la continuidad del presidente mexicano han sido de un 91,1 por ciento, mientras que quienes votaron en contra de su permanencia fueron un 7,5 por ciento.

EN SAN LUIS POTOSÍ, EL VOTO LE FAVORECE

En San Luis Potosí hasta las 10:50 de la noche de este domingo, el cómputo de la revocación de mandato 2022 era de 13.7 por ciento del cómputo; con 150 casillas computadas y 23 paquetes electorales recontado.

Los votos totales eran de 41 mil 807, de los cuales 37 mil 963 eran porque el presidente López Obrador siga en el cargo, 3 mil 11 porque se le revoque y 833 nulos, con una participación del 6.66 por ciento.