Congreso del Estado de Nuevo Leónse suma a declaratoria de Patrimonial Cultural a estas actividades
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2022/04/LOGO-GUSTAVO-I-LA-TLACUACHA.jpg)
Al Congreso del Estado de Nuevo León
A los aficionados de la Charreria, Gallos y Toros del Estado de Nuevo León
A la afición mexicana
A los representantes populares y autoridades
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
Cuando las manifestaciones culturales -diversas, tolerables, respetuosas, artísticas, productivas y significativas como la sociedad misma- tienen cabida en la agenda del Ejecutivo en turno -federal, estatal o municipal- o en la del Poder Legislativo -el federal, los estatales o los cabildos-, con voluntad -primero- y buena política -después- sin duda se consiguen proteger aquellas actividades, fiestas o eventos que le dan vida y forma a una sociedad y los elementos culturales que la identifican y diferencian de otras tantas tonalidades inmensas y latitudes distantes y distintas de nuestro pequeño mundo.
Mundo en el que, también sin dudar, podemos convivir con el respeto a los gustos individuales o de colectividades.
El día de ayer el Congreso del Estado de Nuevo León se sumo a Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Colima y Nayarit al declarar a la Tauromaquia, los gallos y la charrería, entre otras actividades que identifican a un sector social, como Patrimonio Cultural.
Bien por su Congreso, sus Diputados y Diputadas que así lo razonaron y decidieron.
Demuestran no necesariamente ser “aficionados a…”. No es requisito ni tampoco debe ser etiqueta de señalamiento en su futuro.
Demuestran algo todavía cívica, política, cultural y socialmente mayor:
Un reconocimiento inmenso y tolerancia superior a las características y rasgos culturales que identifican a una sociedad.
Un papel inequívoco y de valedero aplauso a su función como representantes populares. ¡Como representantes!
Una apertura a valorar aquellos eslabones que unen cultural y mágicamente los componentes de un pueblo.
De nuestro pueblo, hoy de Nuevo León. Espero pronto de mi San Luis Potosi.
De nuestro México.
¡Enhorabuena a las y los legisladores de Nuevo León!
Gustavo I. Robledo Guillén
Aprendiz de aficionado taurino de San Luis Potosí.
“La fiesta de toros podrá ser discutida en muchos aspectos. Pero lo que tiene como fiesta, como congregación de voluntades y como emoción colectiva unánime, ¡eso no se lo quita nadie!”.
Don Pepe Alameda