Los piojos del cuerpo viven en la ropa de cama y prendas que usas en el día a día.

Llegan a la piel porque buscan alimentarse de sangre. Son pequeños insectos, del tamaño de una semilla de sésamo. Por lo regular pican en el cuello, los hombros, axilas, cintura e ingle (donde el roce de la ropa es más frecuente).
Estos bichitos tienen hábitos diferentes a los piojos de la cabeza. Mayo Clinic señala que los piquetes de este insecto causan mucha picazón. Se presentan como protuberancias rojas en la piel o pequeñas manchas de sangre.
La picadura, en general, causa problemas leves. Cómo eliminar los piojos en la ropa
- Mantén una buena higiene en tu persona.
- Asegúrate de que tu pareja sexual (en caso de que la haya) también tenga buena higiene, pues de lo contrario, el contagio no terminaría.
- Cambia tu ropa con frecuencia y lávala lo más pronto que puedas para evitar que se propaguen.
- Debes lavar la ropa de cama y tus prendas con agua caliente y jabón. Además tendrás que secar en la máquina en un ciclo caliente.
- Para los colchones o muebles, usa una aspiradora.
- Los juguetes deben lavarse en seco y dejar en bolsas por 3 semanas para asegurar que no haya más bichos.
- En el caso de los peines, cepillos y cualquier accesorio para la cabeza, deberás tirarlos.
En caso de que la picazón o los bichos no desaparezcan, será mejor acudir con el médico para recibir el mejor tratamiento.