Tiene Gallardo 75% de aprobación ciudadana: Poligrama

Un estudio de la firma Poligrama posiciona al Gobernador potosino con una aprobación ciudadana del 75.23%, resultado de las diversas acciones y programas de carácter social que ha implementado en los primeros meses de su administración.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, es el mandatario estatal mejor posicionado a nivel nacional de acuerdo con un reciente estudio realizado por la firma Poligrama en donde, se posiciona con una aprobación ciudadana del 75.23 por ciento, resultado de las diversas acciones y programas de carácter social que ha implementado durante los primeros meses de su administración.

La información en cuestión proviene del levantamiento de mil encuestas por estado a mujeres y hombres mayores de edad, durante la primera semana de este mes, vía telefónica en diferentes horarios, sobre su desempeño en distintos aspectos del ámbito público, como son la seguridad, la salud, el empleo, entre otros.

De acuerdo con la firma Poligrama, Ricardo Gallardo Cardona superó significativamente a otros gobernadores como el de Sinaloa, Rubén Rocha, quien se ubica en el 2° lugar con el 72.02%; al de Nuevo León, Samuel García en el 3° con 70.85%; a la de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda en el 4° con el 70.60% y a Miguel Ángel Navarro en el 5° lugar, con 67.92%, mientras que la mayoría de los gobernadores aparecen con calificaciones reprobatorias como resultado del mal desempeño que exponen los ciudadanos encuestados.

El informe revela que los servicios públicos y la contaminación fueron los aspectos con menor percepción negativa en San Luis Potosí y durante el mandato de Gallardo Cardona, además de que dos de cada cinco entrevistados esperan mejoras en empleo y uno de cada cinco en el rubro de la salud.

De manera general y de acuerdo con los resultados que arrojó la encuesta de Poligrama, la mayoría de los potosinos confía en que la administración del actual gobernador pueda dar buenos resultados y atienda las principales demandas y necesidades que tiene la población.