Demandan frenar despidos injustificados de policías

  • Piden proporcionarles mejores condiciones de trabajo en la entidad
POLICIA ESTATAL

No hay que normalizar las ilegalidades contra aquellos que se encargan de protegernos, los juzgados están llenos de casos donde nuestros elementos de seguridad denuncian haber sido víctima de despido injustificado y es obligación de todos, velar porque no se cometan injusticias de ningún tipo.

Es así que Rubén Guajardo Barrera, diputado local del Partido Acción Nacional, PAN, presentó la Iniciativa de reforma al artículo 117 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí que señala que cuando se lleva a cabo la remoción de un elemento de los cuerpos de seguridad pública, éste puede recurrir ante el Tribunal de Justicia Administrativa, TEJA, con el fin de determinar en su caso, si dicha remoción fue o no justificada.

En caso de que se determine que la remoción fue injustificada, la corporación policíaca, deberá pagar la indemnización que corresponda de conformidad con la propia Ley del Sistema de Seguridad Pública. Sin embargo, en el rubro de pago de salarios, no existe un tope. 

Propone que se establezca que ese tope será de seis meses contado a partir de la separación o remoción. Propuesta que a la luz de la Suprema Corte de Justicia, se encuentra sustentada y bien justificada. 

Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, dejó en claro que con esto se garantice que los elementos reciban una indemnización justa tomando en consideración el tiempo que debe transcurrir para que el Tribunal emita una resolución, y por otra parte que se cuide el ejercicio presupuestal, evitando que al no existir límites respecto de la temporalidad, las indemnizaciones alcancen montos que muchas veces se han convertido en impagables por los entes públicos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA