Los iPhone oficialmente se pueden utilizar para pagos con tarjeta sin contacto

Tap to Pay es la nueva función que Apple ha implementado en el iPhone para ser un datáfono, por ahora solo disponible en Estados Unidos.
iPhone pagos con tarjetas

Apple ha implementado una nueva función en el iPhone: Tap to Pay. Esta es una característica que permitirá a millones de comerciantes usar los teléfonos móviles para recibir pagos sin contacto sin necesidad de hardware adicional, eliminando la necesidad de un punto de venta tradicional que a menudo se asocia con altos costos de prepago o tarifas recurrentes.

Tap to Pay se lanzará pronto en EE. UU. Y, al menos inicialmente, estará en manos de dos plataformas de comercio bastante populares: Shopify y Stripe.

Por lo tanto, Tap to Pay no debe considerarse un nuevo servicio de Apple. Sería más correcto catalogarlo como un SDK (Kit de desarrollo de software) que permitiría a empresas de terceros (como los ya mencionados Stripe, Shopify o incluso Sumup y Square; también competidores en la materia) implementar en sus respectivas aplicaciones su capacidad de aceptar pagos sin cargos por equipos adicionales.

Cómo funciona Tap to Pay, la nueva herramienta de los iPhone

Para aceptar pagos sin contacto con Tap to Pay, es necesario contar con un iPhone XS o posterior, así como una aplicación (por ejemplo, Shopify o Stripe) que ya utiliza la funcionalidad mencionada anteriormente. Los compradores, por su parte, no tendrán que cumplir con ninguno de estos requisitos.

El usuario solo debe acercar el medio de pago habitual al teléfono del comercio. La única condición es que este método de pago sea compatible con la tecnología contactless. Esto incluye:

  • Un iPhone o Apple Watch con Apple Pay.
  • Tarjetas de crédito o débito con NFC incorporado (la gran mayoría).
  • Smartphones o smartwatches de otras marcas con chips NFC y monederos digitales preconfigurados (como Google Pay o Samsung Pay).
La privacidad de los usuarios, un aspecto clave para Apple

Una característica fundamental de Tap to Pay, como en otros productos de Apple, es la privacidad. Según la compañía norteamericana, los datos de los compradores están protegidos por las mismas tecnologías que se utilizan con Apple Pay, como el cifrado o el procesamiento de la información a través del Elemento de seguridad. Apple también dice que nunca sabrá quién o qué se está comprando.

Una de las incógnitas que hay que despejar es si Apple cobra a los proveedores de las plataformas que decidan realizar algún tipo de comisión por su uso. La compañía no aclaró eso en el comunicado de prensa.

También será interesante conocer los planes para internacionalizar esta función en mercados como América Latina, donde los métodos de pago NFC son ampliamente aceptados.