Dudan que 14 de febrero reactive la economía local

  • Cámaras empresariales pronostican bajas ventas por la temporada
Juan Servando Branca G.
Juan Servando Branca G.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan Servando Branca Gutiérrez, pronosticó que el próximo 14 de febrero las ventas que se registren en el comercio establecido será bajas, pues temas como la pandemia ocasionada por el covid-19 y la poca recuperación económica de los potosinos, pinta para ser una fecha complicada.

“Pinta un 14 de febrero en donde lo importante será el sentimiento y demostrarlo no tanto por el lado económico, yo creo que en los rubros que tradicionalmente se encuentran en auge ese día, será menor debido a las condiciones económicas que persisten entre los potosinos”.

Refirió que, uno de los principales sectores que se ve beneficiado en esta fecha es el restaurantero, el cual también se verá afectado en esta fecha por las medidas restrictivas que se aplicaron, pues cabe recordar que, con este cambio en el color del semáforo epidemiológico, se redujeron los aforos.

“Esperemos que no sea tan marcada la situación pandémica para que pueda haber un poco de repunte, pero no esperamos el mejor año en cuanto a quienes ese día acostumbran a dar detalles a la novia, novio, al ser querido, no es un panorama alentador”.

Finalmente, comentó que debido a la difícil situación económica que enfrenta la población por la pandemia del covid-19, es probable que la cuesta de enero se prolongue varios meses más, pues la población a un no se recupera de la crisis que ha dejado la enfermedad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA