- Concesionarios no cumplieron con la mejora del servicio; señala

Ante el incumplimiento para mejorar la calidad del servicio y para no afectar la economía de las y los potosinos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, determinó que para este 2022 no habrá incremento a las tarifas del transporte urbano.
Lo anterior lo anunció, el titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) Leonel Serrato Sánchez, quien explicó que tomando en cuenta la petición de las y los usuarios que se ven afectados con el aumento al pasaje de camiones urbanos, no habrá incremento a la tarifa de transporte público en la modalidad de urbano colectivo en este 2022.
No obstante, informó que únicamente habrá un ajuste a la tarifa de transporte público en la modalidad de taxi en razón del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) acumulado en el año inmediato anterior que resulte; dicha actualización entrará en vigor a partir del 15 de enero en la zona metropolitana y el resto del Estado.
Explicó que esta decisión se tomó con base en un análisis técnico que sirve para actualizar las tarifas del transporte público de manera justa y suficiente, propiciando que la población de escasos recursos pueda acceder a ese servicio y garantizando la autosuficiencia financiera del servicio concesionado.
Destacó que luego de aplicar un analizar a fondo, se detectó que los prestadores de servicio (permisionarios) no han alcanzado la meta de calidad pactada desde 2015 en el pleno del Congreso del Estado y comprometida desde el 2013 por parte de los transportistas a la renovación de vehículos, instalación de cámaras de video vigilancia y botones de pánico en las unidades.
El funcionario dijo que para cumplir con el interés del gobernador Gallardo Cardona de lograr la modernización del transporte público en San Luis Potosí, se autorizaron en el Presupuesto de Egresos de este año 100 millones de pesos a la SCT para que asuma el subsidio de transporte a estudiantes; la instalación de equipo wifi en todas las unidades de la zona Metropolitana; la instalación de botones de pánico y la modernización de contadores con cámaras digitales, lo que compensará a permisionarios que no haya incremento a la tarifa.
Serrato Sánchez destacó el beneficio económico que traerá a concesionarios que el Estado asuma dichas obligaciones gracias a la gestión del titular del Ejecutivo Estatal, ya que les permitirá como gremio transportista cumplir con lo establecido en la legislación vigente y mejorar la calidad del servicio que prestan, sin que represente una carga onerosa para su economía y la de las y los usuarios.
Adicionalmente, el titular de la SCT expresó que concesionarios de transporte urbano y taxistas contarán con una prórroga de un año para que las unidades que ya cumplieron con la antigüedad máxima de 10 años puedan continuar operando en la Entidad, esto debido al bajo desgaste que las unidades tuvieron por la reducción de aforo durante la pandemia. “Nuestro objetivo es que la ciudadanía tenga un servicio de calidad, moderno y seguro”, finalizó.