MLB: Irá a un paro patronal tras 25 años de no hacerlo

La votación de los dueños de los equipos fue unánime y las Grandes Ligas irán a paro desde el 2 de diciembre.

El béisbol de las Grandes Ligas se sumió en su primer paro laboral en un cuarto de siglo luego de que su acuerdo colectivo expiró en la noche del miércoles sin acordar un nuevo convenio, y los propietarios de inmediato ordenaron un cierre de actividades.

La medida amenaza los entrenamientos de primavera y el inicio de la la próxima temporada.

La estrategia, equivalente a una huelga de los dueños según la ley laboral federal, terminó con la paz laboral que imperó en el deporte tras 9 mil 740 días en 26 años y medio.

Los equipos decidieron forzar la esperada confrontación durante el receso de invierno en lugar de arriesgarse a que los jugadores se plantaran en verano, como ocurrió en 1994.

Las dos partes habían cerrado cuatro acuerdos consecutivos sin necesidad de huelgas, pero llevaban más de dos años encaminándose a esta confrontación.

“Creemos que un paro patronal fuera de temporada es el mejor mecanismo para proteger la temporada 2022”, dijo el comisionado de la MLB Rob Manfred en un carta a los aficionados.

“Esperamos que el cierre impulse las negociaciones y nos lleve a un acuerdo que permita que la temporada comience a tiempo. Este paro patronal defensivo era necesario porque la visión de la asociación de jugadores para las Grandes Ligas amenazaría la capacidad de la mayoría de los equipos para ser competitivos».

Las conversaciones que comenzaron la pasada primavera terminaron el miércoles tras una reunión de apenas minutos y con las partes muy alejadas en docenas de cuestiones económicas clave.

Los negociadores de los clubes abandonaron el hotel del sindicato unas nueve horas antes de que expirase el acuerdo, a las 23:59 horas del miércoles, y los jugadores dijeron que MLB no presentó ninguna nueva propuesta económica importante esta semana.

Los 30 propietarios de equipos mantuvieron una breve reunión virtual para reafirmar su decisión, y la liga anunció el cuarto paro patronal de su historia además de otras cinco huelgas en una carta enviada por correo electrónico a la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas.