- Había más de 500 trabajadores que no cumplían con los requisitos para desempeñarse en el cargo

El vicefiscal y encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE) José Luis Ruiz Contreras, reveló que la anterior administración contrató a por lo menos 500 personas sin contar con el perfil para desempeñar el cargo, lo que se traduce en que no haya persecución del delito, que crezca la desconfianza de los ciudadanos, pues ni siquiera el anterior fiscal era el que mandaba, sino otras personas.
Explicó que el anterior Fiscal (Federico Garza) le entregó el acta correspondiente al despacho pero no la Fiscalía, lo que generó suspicacia, pues se encontraron inconsistencias que en su momento se darán a conocer.
También comentó que desde su punto de vista, faltó liderazgo para poder llevar a la institución por un mejor camino, pues “la Fiscalía era dirigida por otras personas que actuaron de manera indebida, pues de 89 procedimientos abreviados, 70 fueron autorizados por una comisión, 19 de ellos por un vice fiscal y un director de delegaciones, sin facultades y eso es irregular y un delito”, sentenció.
Ruiz Contreras, recordó que durante su comparecencia con los integrantes del Congreso del Estado, se le dio a conocer que al momento de recibir el encargo del despacho de la Fiscalía, se encontró en la Policía de Investigación personal sin perfil que ya se empezó a depurar, por falta de conocimiento, perfil, capacitación, es personal no contratado bajo el esquema de convocatoria y evaluación constante, más de 100 elementos no aprobaron el examen de control y confianza y la FGE no hizo nada para culminar esa relación laboral.
Reconoció que el rezago es importante, pues existen más de 30 mil mandamientos o solicitudes de investigación y sólo a 10 mil se le ha dado cumplimiento, “empezamos por darle identidad, con la balización de unidades, que los agentes porten la vestimenta adecuada, pues eran confundidos con grupos delictivos por las unidades y la forma en que se conducían; ahora, serán contratados con una convocatoria, estará especializados en las áreas correspondientes, pues tenemos déficit en las zonas huasteca y altiplano”, concluyó.