Apple reduce la producción de iPad para responder a los usuarios que quieren iPhone 13

La compañía ha recortado de manera drástica la producción de iPad en un 50%, según el medio Nikkei Asia.
iPhone 13

Apple ha reconocido el impacto de la escasez de suministros en todo el mundo. El director financiero, Luca Maestri, dijo en un informe de ganancias reciente que las ventas de iPad para el trimestre de octubre-diciembre disminuirán debido a la falta de componentes y agregó que este es el único producto que se espera disminuya.

Así las cosas, la empresa fundada por Steve Jobs ha disminuido drásticamente la producción de iPad para destinar más componentes al iPhone 13.

El CEO de Apple, Tim Cook, también señaló que los ingresos entre julio y septiembre de 2021, fueron de 6 mil millones de dólares menos de lo que era debido a la “escasez de silicio en toda la industria y a las interrupciones de fabricación relacionadas con COVID.

El impacto para el trimestre actual podría ser aún mayor

Según Brady Wang, analista tecnológico de Counterpoint Research a Nikkei: “La escala de envíos de iPhone, de unos 200 millones de unidades al año, es mucho mayor que la de los iPads.

Los ecosistemas más importantes y críticos de Apple rodean a los iPhones, su producto icónico. Por si fuera poco, los iPads no tienen esa fuerte estacionalidad que tienen sus iPhones insignia, que siempre se lanzan en otoño”.

“Habrá menos usuarios que se pasen a las tabletas Android si están pensando en comprar un iPad de Apple pero tienen que esperar un poco más.

Sin embargo, existe la posibilidad de que la gente se decante por teléfonos Android si no pueden comprar inmediatamente un iPhone”. concluyó.

Más producción de iPhone 13 y menos iPad

Según Nikkei Asia, Apple redujo drásticamente la producción de iPad para asignar más componentes al iPhone 13, una señal de que la escasez de suministro global de chips está afectando a la compañía.

Y según las fuentes, la producción del iPad se ha reducido en un 50% con respecto a los planes originales de Apple en los últimos dos meses, y las partes que estaban destinadas a los iPhone más antiguos, también se trasladaron al iPhone 13.

Los modelos tienen varios componentes en común, incluidos los chips centrales y los periféricos, y Apple puede mover consumibles entre dispositivos en ciertos casos. Debido a esto, según las fuentes, la compañía está priorizando la producción del iPhone 13 de las ventas de Apple.

Otro problema para Apple: Los iPad también tenían alta demanda

El pico de ventas del nuevo iPhone también llega a los pocos meses de su lanzamiento, por lo que garantizar una producción fluida para el iPhone 13, que salió a la venta el 2 de septiembre pasado, es actualmente la principal prioridad de Apple.

Sin embargo, la demanda del iPad ha sido sólida gracias en parte, al aumento del trabajo y el aprendizaje a distancia en medio de la pandemia.

Los envíos mundiales de iPad aumentaron un 6,7 % a 53,2 millones de dispositivos el año pasado, asegurando una cuota de mercado global del 32,5 %, muy por delante del 19,1 % del puesto dos, Samsung, según IDC-Data.

En los primeros nueve meses de este año se enviaron un total de 40,3 millones de iPads, un 17,83 % más que en el mismo período del año pasado.