Juan Gorupo el escultor de su creatividad.

Entrevistado por El Heraldo de San Luis en su casa nos mostró algunas obras que tiene ahí y nos platicó que acaba de realizar un monumento a Eulalio Cervantes (SAX) que aún no se ha inaugurado en el vecino municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Entre sus obras más representativas se encuentra la escultura monumental “Unidad” que se encuentra en el Centro Cultural Universitario Bicentenario en conmemoración por el 90 aniversario de la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; la composición de bronce a tamaño natural de la obra “Soledad origen de la enchilada potosina”, en la plaza de la cabecera municipal de Soledad de Graciano Sánchez; y la escultura monumental de bronce “Espíritu Universitario”, que conmemora los 95 años de autonomía de la UASLP, instalada en el Patio del Edificio Central de La UASLP; también realizó el monumento al “danzante matllachín del Saucito”.
¿Qué tipo de escultura es la que realizas?
“Es escultura aditiva donde primero se realiza el moldeado en plastilina en positivo para después hacer el molde”. Juan Gorupo es originario de la ciudad de San Luis Potosí, desde temprana edad se mostró observador y analítico de su mundo circundante, descubrió que a través del modelado podía dar forma a sus ideas.
Ingresó al taller de escultura del Instituto Potosino de Bellas Artes y a partir de ahí se ha formado de manera autodidacta para aprender el manejo de materiales y diversas técnicas.
En el 2010 colaboró como profesor al Departamento de Arte y Cultura de la UASLP hasta el 2015. A partir del 2012 se desempeña como catedrático de diferentes materias plásticas en el Centro Universitario de las Artes (CUART).
Desde el 2013 fue nombrado jefe del departamento de Diseño Escenográfico en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en donde se desempeña hasta la fecha.
Lleva casi una década dedicado año con año a la instalación por el Día de Muertos en el patio del Edificio Central de la UASLP.
Desde el 2010 se encuentra a cargo de la realización de las esculturas de premiación del Festival Internacional de Danza Lila López, en el cual también participa como jurado.
En 2010 fue seleccionado por la Secretaría de Cultura del Estado para representar a San Luis Potosí dentro del Festival de la Calavera en Aguascalientes, Ags.
Mismo año en que el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez de S.L.P., le otorga una distinción en el marco del Día Internacional de la Juventud por sus aportaciones a la cultura dentro del municipio, de igual forma ha recibido varios reconocimientos por parte del Gobierno Estatal.
Su colección “Cazuelada Escultórica” ha sido expuesta en varios recintos, como el Patio de la Autonomía de la UASLP, el Museo Francisco Cossío, el Centro Universitario de las Artes, la Casa de Cultura de Soledad de Graciano Sánchez y COARA en Matehuala, Palacio de Gobierno estatal, entre otros.
Juan ha expuesto en diversos lugares.
El artista fue seleccionado para participar en la V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina, octubre 2021.
¡Viva la escultura!






