Va Gallardo por el fin de la crisis de violencia

  • No se escatimarán esfuerzos para lograrlo, promete
  • Criminalidad marcó por muchos años a SLP, condena
Va Gallardo  por el fin de la  crisis de violencia
Va Gallardo por el fin de la crisis de violencia

El Gobierno del Estado, no escatimará esfuerzo alguno para salir de la crisis de violencia y criminalidad que marcó por muchos años a la Entidad potosina, señaló el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, al encabezar la primera reunión regional de seguridad, donde también anunció que estas reuniones se llevarán a cabo de manera itinerante en las cuatro regiones de San Luis Potosí, porque la gente quiere ver acción en las calles, no en una oficina.

Luego de que se anunciará que las mesas de seguridad se ampliarán en cuanto la participación de otras dependencias (C-5, Protección Civil, Secretaria de Salud), el gobernador, dijo que estas reuniones “Van a ser más eficaces pues saldrán a sesionar a Matehuala, Ciudad Valles, Tamazunchale, porque van a ser en los lugares donde realmente están las afectaciones.

Tenemos que ir a sesionar a los municipios, todos lo entendieron, simplemente hay que dar un rumbo”, afirmó.
Además, confirmó que a corto plazo tiene planeado disponer de un estado de fuerza de cuatro mil policías que sumados a los cientos que se encontraban asignados en tareas de escoltas personales de funcionarios y empresarios podrán conformar la Guardia Civil.

Ante representantes de los tres niveles de gobierno e integrantes de su gabinete en materia de seguridad, Gallardo Cardona aseguró que su administración le apostará a la prevención como un tema prioritario en el que haya la voluntad de servir a las familias.

Por último, hizo un llamado para fortalecer las estrategias en este rubro mediante una estrecha colaboración de las instancias para así poder recuperar la paz y el orden que se perdió y que se dejó pasar. Además, reiteró su compromiso por establecer en San Luis Potosí una Guardia Civil situación que vendría a sentar un precedente muy importante y para lo cual será fundamental el apoyo del Poder Legislativo para avanzar en la normatividad que permita crear esta corporación.