España venció a Kosovo y aprovecha tropiezo de Suecia

La Furia Roja se impuso de visita y se separa de los suecos en el Grupo B

España venció a Kosovo y aprovecha tropiezo de Suecia

España vuelve a depender de sí misma para estar en el Mundial 2022, tras firmar un triunfo con grandes dosis de sufrimiento en Kosovo (0-2) por graves errores defensivos, pero logrando el objetivo del triunfo con tantos de Pablo Fornals y Ferrán Torres para hacer bueno el tropiezo de Suecia, que cayó en Atenas.

El dibujo táctico de Luis Enrique presentaba varias apuestas sorprendentes. El regreso de Marcos Llorente al lateral cuando es unánime la opinión, hasta del propio jugador, de asentarse de interior; la sorpresa de Pablo Fornals en la banda izquierda del tridente ofensivo. Los hechos dieron la razón al asturiano por muy incómodo que estuviese en la demarcación un centrocampista que no encara ni tiene velocidad para el desborde.

Con la ventaja en el marcador y buscando más, con una falta de Soler que sacó como pudo Muric y un testarazo tras córner de Morata al lateral de la red, un ojo se ponía en Atenas a la espera de un tropiezo de Suecia que cambiase el destino del grupo. Y llegó, pero a punto estuvo de estar acompañado con uno de España, que enlazó errores defensivos de gravedad en una segunda mitad preocupante. Un mal control en fase de salida dejó a Muriqi con todo el campo para correr y pensar como definir en el mano a mano ante el portero español. Disparó al lateral de la red. Una arriesgada salida de Unai con un mal despeje de Íñigo provocó otro susto con el disparo desde el centro del campo que salvó el guardameta.

Luis Enrique había advertido de la peligrosidad del partido, «el más difícil del grupo» en su opinión. Lo que no esperaba es que fuesen sus jugadores los que aumentasen el riesgo. Ninguno de sus cambios modificaron el panorama, menos aún con Adama a pierna cambiada en el extremo izquierdo. Lo corrigió posteriormente el técnico asturiano, como la demarcación de Marcos Llorente en búsqueda de la estabilidad atrás con Azpilicueta y Albiol.

Apenas un disparo de Morata o un testarazo de Ferrán dieron forma al pobre bagaje ofensivo. El sufrimiento estaba garantizado. Un cabezazo de Rashani a centro desde la izquierda y una mano salvadora de Unai, abajo, pegada al palo, al disparo de Bytyqi, evitaron la tragedia.

Con espacios para correr apareció el máximo goleador de España en una fase de clasificación irregular y sentenció. Ferrán, primero anulado por fuera de juego y posteriormente aprobado por el VAR, dio la tranquilidad en una noche de nerviosismo con el mejor resultado. Grecia puso de su parte y deja todo en manos de España que tendrá que mejorar para acabar líder.