Así se correrá este fin de semana el “Gran Premio Canel´s” de Nascar en San Luis Potosí

Así se correrá este fin de semana el “Gran Premio Canel´s” de Nascar en San Luis Potosí

La hora de la verdad ha llegado, equipos y pilotos se encuentran listos para disputar la quinta Copa de la temporada NASCAR Peak México este sábado 21 y domingo 22 de agosto en el Óvalo Potosino dentro del “Gran Premio Canel´s”, evento que contará con las emociones de la calificación después de mucho tiempo ausentes, primera parada que tendrán que lidiar los integrantes del Canel´S/Logitech G/Laboratorios Tequis/Amanc Rubén García Jr. y Alex de Alba Jr.

Previo a la calificación la agenda tiene programada dos prácticas para cada una de las categorías NASCAR Peak y NASCAR Challenge, tres para Trucks. En cuanto a los pilotos de Canel´S/Logitech G/Laboratorios Tequis/Amanc la primera intervención será individual cada uno en su respectiva categoría y posteriormente una grupal con esto se dará inicio con la actividad previa a la carrera “Gran Premio Canel´s”.

Antes de tomar parte en cualquier actividad el equipo Canel´S/Logitech G/Laboratorios Tequis/Amanc tendrán la obligación de mandar a sus pilotos a la firma de responsiva mientras que el cuerpo técnico estará con los autos #14 y #88 en la revisión la cual les permitirá adquirir el sticker de liberación para ingresar a la pista. En el área de inspección técnica podrán encontrar la tabla de los grupos y su horario para la inspección previa a la calificación y carrera.

Para la calificación habrá un sorteo que designa el orden de los autos el cual será en el área técnica de NASCAR, deberá estar presente un representante de Canel´S/Logitech G/ Laboratorios Tequis/Amanc, en caso de que no se encuentre, un oficial sorteará el número. Los autos se formarán conforme al lugar adquirido en el sorteo para así ir uno a uno en busca del mejor tiempo de calificación.

La metodología para seguir durante la carrera “Gran Premio Canel´s” será con una carrera a 200 vueltas o 90 minutos máximo, Overtime (Tiempo Extra) con tres intentos verde-blanca-cuadros. Una bandera amarilla de competencia en la vuelta 100, se congelan posiciones al momento de caer la bandera amarilla (último paso en verde), la insignia se formará al frente del líder, disminuirá la velocidad para compactar el grupo e ingresar con todos los autos a los pits.

Los equipos que sigan trabajando en el auto después de terminados los 5 minutos perderán su posición y arrancarán al final de la fila (no importando que se encuentren en la vuelta del líder).