Reducen condena a violador en Suiza; jueza argumenta que agresión duró “solo 11 minutos”

Pese a que la violación ocurrió en 2020 y los agresores fueron sentenciados, el caso se volvió relevante luego de la decisión de la jueza.

Este fin de semana, cientos de mujeres en Suiza salieron a las calles a protestar frente a la corte por la reducción de condena del violador.

Violadores ya habían recibido condenas cortas

En febrero de 2020, una mujer de 32 años de edad fue abusada sexualmente por dos hombres, de 33 y 17 años.

La violación ocurrió durante la madrugada en la ciudad de Basilea, Suiza, cuando la mujer salía de un centro nocturno.

Ambos agresores -de nacionalidad portuguesa– fueron detenidos y llevados a la Corte para determinar su sentencia.

Mientras el hombre de 33 años recibió una condena inicial de solo 4 años y 3 meses en la cárcel, el joven de 17 pudo librar los procesos penales por ser menor de edad.

Desde entonces, medios de comunicación y activistas criticaron la “corta condena” e “irregularidades” en el juicio de los violadores. Jueza argumenta que la violación duró “solo 11 minutos” y responsabiliza a la mujer

Si bien el caso ocurrió en 2020, la jueza reabrió el juicio para reducir la condena del violador a tres años de cárcel.

Entre otros argumentos, la jueza Liselotte Henz señaló que la agresión duró “solo 11 minutos”.

Además, acusó a la mujer de mandar “ciertas señales” sugerentes a los violadores.

Marcel Colomb, líder local del Partido Socialista, criticó la decisión de la jueza de reducir la condena del agresor y culpar a la mujer.

“Cuatro años ya era poco, pero que sea culpada por su comportamiento es inaceptable. Qué señal para todas las víctimas de violencia sexual.” De acuerdo con la agencia AP, cientos de mujeres se dieron cita para protestar el fallo a favor del violador.

Además de la manifestación que hizo énfasis en los “insultantes argumentos” de la jueza, las mujeres guardaron once minutos de silencio.

Cabe destacar que, desde 2019, muchas de las protestas en Suiza han luchado por modificar los términos legales con respecto a los abusos sexuales.