Wall Street y bolsas en México tropiezan justo en la última sesión del mes

Acciones de Amazon cayeron poco más del 7 por ciento, luego de divulgar ingresos por debajo de los estimados.

Las acciones estadounidenses mantuvieron el terreno negativo durante las operaciones del viernes, lastrados por una fuerte caída en las acciones de Amazon y el incremento en los temores sobre el incremento en los contagios por la variante Delta; a pesar de este tropiezo el balance mensual para los índices fue positivo.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.42 por ciento, a 34 mil 935 puntos; el índice S&P 500 retrocedió 0.54 por ciento, a las 4 mil 395 unidades, y el Nasdaq perdió 0.71 por ciento, a los 14 mil 672 puntos.

En el mes las referencias estadounidenses subieron 1.25, 2.28 y 1.16 por ciento respectivamente. Con ello, el SP registra una racha de 6 meses en positivo.

Las acciones de la compañía estadounidense de comercio electrónico, Amazon, registraron una caída de poco más del 7 por ciento, luego de divulgar ingresos por debajo de los estimados.

En datos económicos, el índice PCE, el termómetro preferido de la Fed subió nuevamente en junio manteniéndose en máximos de trece años en 4 por ciento.

Durante la sesión, James Bullard, presidente de la Fed de Saint Louis dijo que los mercados están listos para que el Banco Central comience a reducir las compras en el otoño y agregó que le gustaría ver que el programa concluya en el primer trimestre del siguiente año.

En una encuesta antes de la decisión de política monetaria de esta semana economistas señalaron que el anuncio formal del retiro de los apoyos se haría en diciembre y comenzaría a principios de 2022.

“Los inversionistas se muestran cautelosos ante el incremento de inflación en Europa, avance de contagios en EU e incertidumbre “política en China”, señalaron analistas de Actinver.

Agregaron que “las acciones en EU disminuyen, ya que nuevos estudios muestran que la variante Delta es más contagiosa y dañina. En este entorno, el presidente Biden emitirá una orden para que todos los empleados federales se vacunen y usen cubre bocas en las instalaciones”.

Coincidieron sobre este punto analistas de Banorte.

“Los mercados accionarios concluyen la semana con movimientos negativos, ante temores por la expectativa de desaceleración en el crecimiento de compañías tecnológicas tras los resultados de Amazon que decepcionaron el día de ayer.