Los primeros Juegos Olímpicos de la historia con paridad de género

Grace Luczak había dejado las competencias de remos y comenzado a trabajar en el sector privado

Una modalidad de remos para mujeres fue añadido al calendario para crear unos juegos más inclusivos, lo que significó cuatro puestos adicionales en el equipo de Estados Unidos, uno de ellos para Luczak.

“Es realmente difícil tomar la decisión de regresar, planear financieramente para estar un año sin trabajar”, dijo Luczak. Pensaba que unos segundos Juegos Olímpicos consecutivos no eran posibles, hasta que se añadieron las plazas.

El Comité Olímpico Internacional añadió 18 pruebas a los Juegos de Tokio en un esfuerzo hacia la igualdad de géneros. Existen números iguales de hombres y mujeres en todos los deportes, excluyendo el béisbol y el sóftbol debido a diferencias en el tamaño de las nóminas. El COI dijo que la participación de mujeres en Tokio 2020 será de 49 por ciento, comparado con 45 por ciento en Río de Janeiro. Apuntó además que cuando las mujeres debutaron en los Juegos de París en 1900, había solamente 22 entre los 997 deportistas participantes. Esas pioneras compitieron en cinco deportes, entre ellos croquet e hipismo.

“Se pronostica que Tokio 2020 van a ser los más igualitarios respecto a la participación femenina”, dijo el COI. Las nuevas oportunidades llegan en varios deportes y magnitudes. Gran Bretaña, por ejemplo, va a enviar más mujeres que hombres a los juegos por primera vez. En polo acuático, se añadieron dos equipos, para un total de 10. Siguen siendo dos equipos menos que el torneo para hombres, pero es una victoria para el movimiento femenino.

Leave a Reply