#Video: Humberto Zurita, un actor como los buenos vinos

El actor mexicano Humberto Zurita celebra su cumpleaños 65 este lunes. Proveniente de Torreón, Coahuila, nació el 2 de septiembre de 1954 y desde temprana edad tuvo interés por la actuación.

El histrión arrancó una carrera en la televisión a finales de los 70, tan sólo unos años después de mudarse a la Ciudad de México para estudiar en el Centro Universitario de Teatro y desde entonces se ha desempeñado en su especialidad, así como también en cine y televisión ya sea como actor o productor.

Para celebrar su cumpleaños aquí un listado con algunas de sus participaciones:

Galán

Uno de sus primeros trabajos en telenovelas fue para “De pura sangre” (1985) donde interpretaba al galán Alberto Salerno quien se enamora de Florencia Duarte, personaje interpretado por la que fuera su esposa, la actriz Christian Bach.

 Antagonista

El actor se convirtió en un político de carácter fuerte Epifanio Vargas en la narcoserie «La reina del sur» donde comparte créditos con Kate del Castillo. La serie ya cuenta con dos temporadas en las que Zurita ha participado.

Polémica

En 2002 protagonizó junto a Bach la telenovela «Agua y aceite» producida por Zuba producciones para TV Azteca, pero,tras poco más de un mes al aire fue cancelada. Una de las teorías dice que esto se debió a que tocaban una temática fuerte para la época relacionada con la política.

La mejor pareja

El actor compartió cámara en diversas producciones con su esposa Christian Bach. Una de ellas fue para la telenovela «Encadenados», producida en 1988 por Ernesto Alonso. La historia estuvo nominada a varios premios TvyNovelas, y ambos protagonistas se llevaron el galardón por sus actuaciones.

Galardonado

En 1984 ganó el Ariel por su papel protagónico en la película “Bajo la metralla” donde interpretó a Pedro Mateo quien estaba a la cabeza de un grupo rebelde.

Hace cuatro días el actor subió a su cuenta de Instagram una foto de su rostro, con lentes oscuros y en el Bosque de Chapultepec. A lado de ella escribió: «No esperes por la vida. No anheles eso. Ten en cuenta, siempre y en todo momento, que el milagro está en el aquí y ahora».