UCIIS-UASLP procura el bienestar y salud del adulto mayor

La Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud (UCIIS), entidad dependiente de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, desde hace ya ocho años brinda atención en salud y bienestar social y psicológico al adulto mayor de la Comunidad El Palmar y colonias vecinas.

Actualmente atiende a un grupo de 160 adultos mayores de escasos recursos, a quienes brinda actividades deportivas, motrices, manualidades, seguimiento y control de sus enfermedades, así como atención psicológica y social.

En entrevista, la licenciada en Enfermería Angélica Cuevas Guerrero, responsable del grupo de Atención a Adultos Mayores de la UCIIS-UASLP, comentó que el adulto mayor es un grupo vulnerable, por lo que requiere atención especial: “es satisfactorio trabajar con ellos porque te inyectan esa alegría, esas ganas de vivir a diario”.

Señaló que hace año y medio inició el grupo con tan sólo 15 personas, y hoy en día se cuenta con 160 inscritos, resaltando que este grupo ha apoyado principalmente a sacar de la depresión al adulto mayor, aunque también se fortalecen el compañerismo, optimismo y la unión.

Entre las actividades que se llevan a cabo en la UCIIS-UASLP, destacan las deportivas -como zumba-, así como anaeróbicas –con pesas y ligas-.

Del mismo modo, durante la semana se llevan a cabo talleres de trabajo, como son: manualidades, y exposición y análisis de películas, siempre tendientes a la atención al adulto mayor; así como terapias físicas, psicológicas y talleres de nutrición, actividades que son siempre monitoreadas por los profesionistas de cada área en el UCIIS-UASLP.

También se ofrecen cursos como “los placeres de la vida”, donde se enseña a los asistentes las cantidades y porciones para preparar de forma adecuada los postres, a fin de que disfruten de la cocina sin afectar su salud.

También se realiza de forma mensual una valoración integral, que incluye electrocardiogramas y en la que se busca prevenir enfermedades como el pie diabético. Cada tres meses también se hacen exámenes de laboratorio, y si los signos y síntomas apuntan a una recaída se canaliza al paciente al especialista.

El señor Everardo Ortega Ramírez, de 59 años de edad y quien pertenece al grupo desde hace 9 meses, opinó que la UCIIS-UASLP es una entidad que brinda una atención integral, además de dar amor, comprensión y optimismo, por lo que calificó de excelente el servicio que presta la Unidad, ya que logró -en este período que ha asistido- nivelar su estrés, regular su peso, y una calidad de vida mejor.

La señora Petra Saavedra Gutiérrez, quien asiste desde hace 4 años al grupo, apuntó que esta Unidad colabora a mantener el nivel de salud y activación física; además de actividades de recreación como la elaboración de bolsos y manualidades; por su parte el señor Tomás Rodríguez Jacobo, quien asiste hace 3 años a la UCIIS-UASLP, dijo que su salud ha mejorado en este período, además de que la atención psicológica y la activación física, han beneficiado en su calidad de vida.

La Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud, es muy importante para la población, al atender cerca de 170 colonias contiguas, como Ciudad 2000, Prados, Rancho Viejo, El Palmar, Las Mercedes, entre otras.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA