SLP con capacidad para atender demanda de educación superior: Carreras López

Al tiempo de asegurar que en San Luis Potosí se tiene la capacidad de atender la demanda educativa en nivel superior, el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Manuel Carreras López, dijo que para elevar la empleabilidad de los egresados de educación superior, es fundamental fortalecer la vinculación con el sector productivo.

El titular de SEGE explicó que se cuenta con casi 32 mil espacios en instituciones públicas y privadas de educación superior, para una atender a más de 27 mil egresados de bachillerato.

Dijo que en nuestro estado existen instituciones de educación superior que tienen una gran vinculación con el sector productivo, como lo es la Universidad Tecnológica, que ofrecen importantes oportunidades laborales a sus egresados, ya que de los 5,300 que tiene el 73 por ciento encuentra empleo en los primeros 6 meses y de ellos el 95 por ciento en el campo que estudiaron.

Carreras López consideró que un ejemplo de lo anterior, es el convenio que firmó la semana pasada con la empresa Bosch, para que la U. T. S. L. P. implemente la carrera de mecatrónica con el “sistema dual” (académico y laboral), pues esta alianza muestra una ruta hacía donde debe enfocarse la educación superior.

En otro orden de ideas, el secretario de Educación reiteró que no podrán operar las escuelas particulares que no tengan su registro de validez oficial de estudios, ya que la SEGE regula todo lo relativo a lo educativo con base a los planes y programas de estudio establecidos por las autoridades educativas federales.

“Para que los particulares puedan ofrecer servicios educativos deberán cumplir con todos los requisitos que la autoridad educativa les solicitan, por lo que aquellos que no cumplan no tendrán el registro de validez oficial y por lo tanto no podrán operar”, subrayó.

Dijo a la ciudadanía que busque inscribir a sus hijos en alguna institución particular, que verifique que cuenta con el reconocimiento oficial y de no contar con el registro de las autoridades que la denuncien, tanto a las autoridades educativas como a las que regulan las actividades comerciales, pues de esa manera haríamos causa común padres de familia ya autoridades para evitarlo.

Sobre la oferta de educación superior sostuvo que la zona metropolitana de San Luis Potosí es una de las que mayor cobertura registra en ese nivel educativo. “Además de la UASLP en el sector público se cuenta con otras opciones como las universidades Politécnica, Tecnológica e Intercultural, además de los institutos tecnológicos de Tamazunchale, Rioverde, Ébano, Ciudad Valles, Matehuala, Soledad y Superior de San Luis Potosí.

Para finalizar, indicó que se tomarán medidas para fortalecer la seguridad de las escuelas en el próximo receso de las actividades escolares, aunque los docentes estarán en los centros educativos trabajando en cursos de capacitación.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA