A partir de este mes de junio, el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí se encuentra registrado y certificado como agente capacitador ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, informó Andrea Saldaña Rivera, directora general de esta entidad pública.
Señaló que la oferta de capacitación que ofrece el Imes y que ha sido registrada, consta de 17 cursos con una duración de cuatro horas cada uno a cargo de 14 instructores e instructoras de las Áreas de Capacitación, Atención Ciudadana, Comunicación Social, así como la de Investigación y Evaluación de Políticas.
Andrea Saldaña comentó que el número de registro es el IME020314ML1-0013, el cual se obtuvo después de haber cubierto los requisitos establecidos en los artículos 153-A y 153-G de la Ley Federal del Trabajo, de acuerdo con los formatos correspondientes, para la realización de trámites administrativos en materia de capacitación y adiestramiento de las y los trabajadores.
Desde su llegada en octubre de 2013, la actual titular del Imes gestionó e impulsó al área de capacitación del mismo para buscar este registro, por lo cual felicitó ampliamente al personal de esta área, a cargo de Laura Elisa Castillo Torres, quienes llevaron a buen fin esta encomienda.
Según señala Saldaña Rivera, dicha certificación no sólo da un mayor prestigio al Imes, sino también le da un mayor compromiso de la preparación de las y los docentes.
Sobre las constancias que a partir de ahora otorgará el Imes. “Anteriormente era solamente una constancia firmada por el Imes. Ahora es con todos los trámites cubiertos ante la STyPS para ser avalada como institución certificadora. También tenemos un número de folio de cada constancia y un registro para que estos no puedan ser duplicados por ahí, solo se van a dar a las personas que participen y aprueben el programa de que se trata”, explicó.
Copyright ©️ 2024 El Heraldo de San Luis Potosí. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.