La Asociación Nacional de Abogados Democráticos, que apoya jurídicamente al Comité Ejecutivo Nacional Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, interpuso y ganó dos amparos contra los procesos de armonización de la Reforma Educativa en los Estados de Coahuila y Veracruz, lo que representó un certero golpe para los cambios pretendidos desde la Federación y por los que se coloca en serio riesgo el presupuesto de la privatización de la educación pública.
Así lo consideraron los integrantes del Consejo Estatal de Lucha del Magisterio Potosino de la sección 26 del SNTE, en Sal Luis Potosí, en voz de uno de los integrantes de la dirección colegiada, el profesor Raúl Guerra Gallegos.
El profesor Guerra, en conferencia de prensa, consideró que los abogados democráticos, con los pasos logrados en los Estados de Coahuila y Veracruz, por los que se evidencia la inconstitucionalidad de los procesos de armonización de las leyes secundarias, derivadas de la Reforma Educativa, están en condiciones de asentar, con otros tres casos más, la debida jurisprudencia por la que quedará sustentado el reclamo de constitucionalidad en la materia.
Guerra Gallegos dijo, asimismo, que este viernes, la dirigencia del SNTE deberá comparecer ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con la finalidad de revisar el obsequio de la toma de nota indebidamente otorgada a estos, al demostrarse las condiciones antiestatutarias de la XXXVI asamblea general, y en atención a los planteamientos de nulidad interpuestos por el CEND y la ANAD, en reclamo de la nulidad de la toma de nota planteada ante las autoridades del trabajo y la Secretaría de Educación Pública.
Asimismo, el profesor Guerra Gallegos reclamó al SNTE que encabeza el profesor Juan Díaz de la Torre, la afectación de los trabajadores afiliados, y que se ofrece a través de la conversión de la protección de los derechos laborales adquiridos, en tiras de cupones de descuento en tiendas departamentales.
La afectación de las finanzas del SNTE, el desvío de recursos del fondo de ahorros de los trabajadores al pago de más de 14 mil aviadores a lo largo de las últimas dos décadas y que forman parte de los equipos de “trabajo” que han venido auxiliando al PRI en la comisión de fraudes electorales, algunos de los cuales realizan estas mismas operaciones para el partido obsequiado a la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo Morales.
A nivel local, en el contexto de la sección 26 del SNTE, denunció que el secretario general seccional, ha obsequiado con un viaje de placer a los integrantes del Comité Directivo Seccional a Cancún, Quintana Roo, conminándolos a pagar sólo el importe del vuelo México-Cancún, comprometiéndose a sufragar los gastos resultantes de la alimentación y hospedaje por una semana, permitiendo la presencia de un acompañante, lo que implicará el traslado de alrededor de 300 personas y un gasto estimado como superior a los 2 millones de pesos, cantidad que será tomada del fondo de ahorros de los maestros potosinos.