El presidente municipal de Soledad desestimó los señalamientos realizados desde la Auditoría Superior del Estado, en los que se da por cierto que el vecino municipio atraviesa por una situación de déficit financiero y se encuentra sumido en una problemática de insuficiencia de liquidez.
icardo Gallardo Cardona se dijo extrañado por estas informaciones que distan de la realidad, ya que consideró que Soledad de Graciano Sánchez es el único municipio de San Luis Potosí, incluido el de la capital, que no sólo carece de déficit, sino que dispone de hasta 60 millones de pesos para ejercerlos en los cinco meses que le restan al año de 2014.
Podemos asegurar, dijo el presidente municipal, que las finanzas de Soledad de Graciano Sánchez no se encuentran en una situación deficitaria, sino que pueden describirse positivamente como sanas.
Dijo que la Auditoría Superior del Estado, apresuró la información, fincándose sus declaraciones en un informe previo, en el que aún no había procedido la revisión de las aclaraciones pertinentes, respecto de las observaciones emitidas por dicho órgano de fiscalización.
Gallardo Cardona aseguró que la Auditoría Superior del Estado basó sus declaraciones en una información inacabada y que, según su conocimiento, sería de por lo menos un mes o cuarenta días atrás.
Ayer, el jefe de la comuna soledense acudió a una populosa colonia, la Benito Juárez, con miras a proceder al corte del listón inaugural de un área deportiva, solicitada por los avecindados.
Interrogado respecto de los señalamientos de la Auditoría Superior del Estado, Gallardo Cardona conminó a requerir esa información a la propia auditoría y al Congreso del Estado, asegurando que esta se encuentra en orden y que no hay tal situación de carencia de liquidez, como se afirmó tras la lectura y análisis de una información que se encontraba en proceso de revisión.
Copyright ©️ 2024 El Heraldo de San Luis Potosí. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.