Regidores del PRI y PAN en el Cabildo se confrontaron en torno al sustento jurídico de la aplicación de la “foto infracción”, mejor conocida como “multa electrónica”, para los conductores que exceden los límites de velocidad en esta Capital potosina.
Marco Zavala Galeana, de la fracción panista, expuso que la Ley de Tránsito en el Estado establece que cualquier multa debe otorgarse en un documento por triplicado directamente al infractor y un Reglamento no será superior a esa jurisprudencia.
Dijo que su oficina será receptora de las quejas e inconformidades para promover amparos a la denominada foto infracción, que ya es aplicable con multas económicas a partir de este pasado 15 de junio y de las que ya se han contabilizado 300 en menos de 24 horas.
Por su parte, el regidor Gerardo Aldaco, de la fracción priísta, recordó que la primera intención de la “multa electrónica” es disminuir el número de accidentes viales; y aseguró que la aplicación así lo permite debido a la modificación al Reglamento de Tránsito Municipal en su apartado de autonomía municipal. Reconoció que cualquier jurisprudencia es sujeta al amparo y sería en su caso cada juzgado el responsable de dictaminar su nulidad o procedencia, para la que consideró no habrá sustento para evadir la sanción.
Copyright ©️ 2024 El Heraldo de San Luis Potosí. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.