Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, reconoció los logros alcanzados por el Estado de San Luis Potosí en el campo, durante la reunión que sostuvo con el gobernador Fernando Toranzo Fer-nández.
Según las cifras del Inegi, se logró un crecimiento sin precedentes del 12.5%, solo por debajo de Chihuahua.
Durante el encuentro, el gobernador Toranzo comentó que desde el inicio de su administración se ha aumentado paulatinamente el presupuesto al campo potosino.
Por su parte, el titular de Sagarpa indicó que, de acuerdo a una publicación periodística nacional, San Luis Potosí es el segundo Estado con el mayor dinamismo en el sector agropecuario, con un crecimiento del 12.5%.
Entre los proyectos que Toranzo planteó al funcionario federal, destaca la rehabilitación y modernización de la unidad de riego Pujal Coy, que durante este 2014 cumplirá con el compromiso presidencial de la mejora en la eficiencia operativa y el volumen de extracción.
Sin embargo, es necesario impulsar la tecnificación de riego en las parcelas; por lo que se solicita el apoyo de Sagarpa con recursos para tecnificación de riego presurizado en mil 800 hectáreas en Ébano y Tamuín.
Además, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo en su eje del “campo rentable” del programa sectorial agrope-cuario, se planteó la creación de un agroparque en el Valle de Arista. En primera instancia se solicitó el apoyo para la instalación del área de empaque por 60 millones de pesos, con el objetivo de potencializar las inversiones realizadas. Dicho agroparque responde a alta tecnología que permita continuar siendo un modelo de innovación práctica a productores, dijo el gobernador.
Toranzo propuso además el centro de innovación para las zonas áridas de México, el cual es considerado prioritario para mejorar las condiciones áridas y semiáridas del país y, con ello, generar bienes públicos, formar recursos humanos para las empresas usuarias y desarrollar en los usuarios las innovaciones y capacidades que les permitan incubar empresas.
Para finalizar, el gobernador Toranzo planteó al titular de Sagarpa el proyecto “Frijol Potosino compromiso con la Seguridad Alimentaria Nacional”. Éste consiste en proyectos para 4 mil hectáreas de riego con una inversión de 7 millones de pesos para producir 12 mil toneladas de fríjol en los municipios de Villa de Reyes, Salinas, Villa de Ramos y Santo Domingo.
A la reunión asistieron el secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Héctor Rodríguez Castro, y el delegado federal de SAGARPA, Alejandro Cambeses Ballina; así como los subsecretarios de agricultura, Jesús Aguilar Padilla, y de Alimentación y Competiti-vidad, Ricardo Aguilar Castillo, además del director general de Fomento a la Agricultura, Jorge Kondo, entre otros.
Copyright ©️ 2024 El Heraldo de San Luis Potosí. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.