Eligen a UASLP como sede para el V Congreso Mexicano de Ecología

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí obtuvo la sede del V Congreso Mexicano de Ecología “Frontera de la eco-logía en un mundo globaliza-do”, a realizarse en abril de 2015.
Esto lo informó el presidente de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología A.C., Miguel Martínez Ramos, al rector Manuel Fermín Villar Rubio
Martínez Ramos explicó que la UASLP ganó la sede de este evento a través de un concurso que se organizó el año pasado. Dijo que la infraestructura de la UASLP, así como su personal académico y la logística, es excelente para desarrollar este importante evento en San Luis Potosí. El congreso se organiza cada dos años, y esperan de mil 200 a mil 500 participantes procedentes de todos los estados de la República Mexicana y del extranjero.
Indicó que la importancia de éste congreso es, por un lado, el conocimiento científico de la ecología, un campo que trata de entender cuáles son los factores ambientales que determinan la bonanza y distribución de los seres vivos; pero también el funcionamiento de los ecosistemas como el reciclaje de agua y el oxígeno.
Comentó que la ecología cada vez ha estado más influenciada por la actividad humana: “ahora vemos que los bosques, los manglares y otros ecosistemas están alterados por la acción del hombre, y si no se contribuye científicamente para recuperar o restaurar el ecosistema, será cada vez más difícil detener el deterioro en el medio ambiente. El asunto es cómo encontrar bases científicas para balancear en la conservación, con la producción y el bienestar de la gente”.
El V Congreso Mexicano de Ecología 2015 se llevará a cabo del 20 al 23 de abril de 2015, y se planea un evento al que tenga acceso toda la población. Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, contemplando 52 simposios con temas que van desde la ciencia básica hasta la aplicada, pasando por la agroforestería, agroecología, y las ciencias ambientales.
También participarán estudiantes de Maestría y de Doctorado, con sesiones orales, y se expondrán carteles de los participantes. El congreso contempla conferencistas internacionales en el campo de la ecología, con temas fundamentales en los efectos de la contaminación y el cambio climático, de la migración humana sobre la ecología, y de procesos de certificación.
La Sociedad Científica Mexicana de Ecología tiene como principales objetivos impulsar el desarrollo de la ciencia de la ecología en todas sus especialidades, promover la difusión del conocimiento científico en ecología, y fomentar la comunicación entre los ecólogos de la República Mexicana y a nivel internacional.
Además reconoce la labor de los ecólogos mexicanos y de otras nacionalidades, cuyos trabajos han contribuido al desarrollo de esta disciplina científica en México y en el mundo, estimulando y reconociendo el trabajo de investigación de los estudiantes mexicanos y de otras nacionalidades que desarrollan su trabajo en el país.
También fomenta la comunicación en materia ecológica de la comunidad científica con la sociedad civil y con las dependencias gubernamentales de todos los niveles.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA