Buscan una propuesta sobre desarrollo sostenible en LA

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania, invitan a la “Conferencia internacional sobre recursos naturales y desarrollo sustentable, metas para América Latina”, que tendrá lugar del 2 al 5 de septiembre próximos en la Unidad de Posgrados de esa Máxima Casa de Estudios.
Catalina Alfaro De la Torre y Anushka Van´t Hoof, catedráticas de las Facultades de Ciencias Químicas y de Ciencias Sociales y Humanidades, respectivamente, así como del Posgrado Multidis-ciplinario en Ciencias Ambientales , ofrecieron mayores detalles sobre el evento en rueda de prensa.
Destacaron que el objetivo principal de la conferencia es promover el intercambio de ideas y experiencias sobre el desarrollo regional sostenible en Latinoamérica, para construir una propuesta sobre las Metas del Desarrollo Sostenible en la región.
La “Conferencia internacional sobre recursos naturales y desarrollo sustentable”, es un evento que surge del interés del PMCA-UASLP para dar a conocer algunas de las temáticas ligadas a cuestiones relevantes en la actualidad, como es la transición de los objetivos de las Metas del Desarrollo del Milenio a otro nuevo programa desarrollo sostenible.
Alfaro De la Torre explicó que este nuevo programa surge debido a que los indicadores de las Metas del Milenio no se lograron alcanzar en rubros importantes, como pobreza, acceso a fuentes de agua de calidad, equidad de género, y muchos otros que no se lograrán cumplir para el año 2015, que es cuando finaliza el plazo planteado.
“Por ello, está iniciándose un nuevo programa, que empezará después del 2015, en el cual los aspectos ambientales siguen siendo prioritarios, por lo que a través de esta Conferencia tenemos interés en analizar los temas prioritarios para América Latina, y que seguirán siendo dentro de estas nuevas metas”, dijo.
Van´t Hooft manifestó que en los objetivos del desarrollo sostenible hay diversas temáticas que se pretende vincular con lo que se trabaja en el PMCA-UASLP, que cuenta con 50 profesores y diversas líneas de investigación, y muchas de ellas inciden en los objetivos del desarrollo sustentable.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA