Conocerán avances y perspectivas de la agricultura familiar indígena

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV-UASLP), y la Coordinadora Nacional de Escuelas Campesinas invitan al XII Encuentro Nacional y 1er. Encuentro Regional en Zonas Semidesérticas “Integrando el saber campesino e indígena como base de la agricultura familiar”.
El evento se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto del presente año, con la intención de conocer los avances y perspectivas de las organizaciones y grupos de campesinos en cuanto a la agricultura ecológica y los procesos de educación rural alternativa.
En rueda de prensa, Ramón Jarquín Gálvez, profesor-investigador de la FAV-UASLP; Víctor Manuel Lobando Medina, catedrático de la Coordinación Académica Región Altiplano de la Universidad (COARA-UAS-LP); y Bernardino Mata García y Sinecio López Méndez, del Departamento de Sociología Rural en la Universidad Autónoma Chapingo, indicaron que el objetivo del evento es compartir las experiencias de las escuelas campesinas y los procesos organizativos que se desarrollan en el Estado. Jarquín Gálvez mencionó que otro de los objetivos principales de este encuentro, es dar seguimiento a las actividades del Movimiento de Escuelas Campesinas, así como también acordar un plan de acción para impulsar el establecimiento de estos centros educativos en México.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA