El Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado destacó que la obra de la tercera etapa de la modernización y ampliación del camino El Nogalito-Pozos, Cuates-El Sabinito, Quemado-Agua Puerca, ubicada en el municipio de Tamasopo, representa un beneficio importante para los habitantes indígenas de estas comunidades que ahora, en mejores condiciones y menos tiempo, pueden sacar sus productos agrícolas y acercar con mayor facilidad a los centros de salud a sus enfermos.
Adriana Silos Motilla, directora del INDEPI, dijo que este camino se realizó en su tercera etapa del km. 0+000 al km. 10+000, subtramo km. 2+100 al km. 6+400; obra que fue inaugurada por el gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández; quien además puso en marcha la 4ª etapa que consta del subtramo del km. 6+400 al km. 8+400.
Hizo hincapié en que estas obras cumplen con el objetivo del programa que se desarrolla en cumplimiento de las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo, entre los cuales está el fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas, fortalecer su proceso de desarrollo social y económico, respetando las manifestaciones de su cultura y el ejercicio de sus derechos.
Comentó en que paralelo a ello, los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, en su Programa Sectorial de Comunidades Indígenas coincide en la realización de acciones que aseguren a estos pueblos el pleno ejercicio de los derechos en materia de alimentación, salud, educación, infraestructura, desarrollo humano, para todos los grupos más vulnerables de la población indígena: mujeres, niños y adultos mayores.
Copyright ©️ 2024 El Heraldo de San Luis Potosí. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.