A poco más de 48 horas de su presentación frente a Camerún en Natal, Miguel Herrera ya tiene un primer sitio garantizado dentro de Brasil 2014: el de los entrenadores tuiteros.
El director técnico de la Selección Mexicana es uno de los ocho estrategas que participarán en la XX Copa del Mundo y poseen cuenta en la popular red social, pero nadie tiene más seguidores que él, ni interactúa con ellos como lo hace «El Piojo».
Al cierre de esta edición, contaba con 330 mil 257 followers, casi 100 mil más que el segundo lugar: el alemán Jürgen Klinsmann, de Estados Unidos (231 mil 342).
“No sabía que era el que más seguidores tiene”, revela. “La verdad es que al principio dudé en entrar, pero mi hija [Mishelle] me convenció y ahora ya le agarramos el gusto”.
“En un principio, ella me ayudaba y también traje a una persona experta en eso de las redes sociales para que me echara la mano, pero ahora ya lo hago todo yo”.
Por lo que sólo se separa de su smartphone durante el entrenamiento y cuando el grupo debe alimentarse. No le gusta que sean utilizados en desayuno, comida o cena, porque desea que sus futbolistas convivan el mayor tiempo posible, aunque no está prohibido el uso de las redes sociales, no si se es dirigido por el timonel, a quien más le gusta esa herramienta tecnológica.
Luiz Felipe Scolari (Brasil), Ange Postecoglu (Australia), Jorge Luis Pinto (Costa Rica), Alejandro Sabella (Argentina), Stephen Keshi (Nigeria) y Marc Wilmots (Bélgica), completan la lista de los directores técnicos que utilizan Twitter.
Algunos como Jorge Sampaoli (Chile), Luis Fernando Suárez (Honduras) y Reinaldo Rueda (Ecuador) también tienen, mas no la han utilizado en lo que va del presente año.
“Eso es más para las personas de la farándula, porque son artistas y todo el mundo los apoya”, considera «El Piojo». “Cuando estás en el deporte es más difícil, porque sí habrá gente que le vaya al equipo en el que estás y los que no te quieran, pero aquí andamos”.
“Para mí, sería muy fácil bloquear a los que me tiran, porque hasta mentadas he recibido, pero no se trata de eso. Si ya le vamos a entrar, tiene que ser bien. Es bonito interactuar con la gente y más ahora que hay tantas redes sociales, porque también están Facebook, Instagram y otras”.
La del entrenador mexicano es una de las tres cuentas verificadas, junto a las de Klinsmann y Wilmots. Se unió a Twitter a finales de 2013, pero goza de mucha popularidad, porque comparte fotografías, videos y anécdotas de la Selección. Incluso una vez publicó una convocatoria minutos antes de que se diera a conocer de forma oficial.
Sigue a 297 cuentas, entre las que hay jugadores en activo, retirados, directivos, artistas, medios, periodistas y algunos familiares.
Ha reducido su nivel de tweets diarios desde que llegó a Brasil, pero ya tiene un título en el Mundial.