El grupo Ke Moana Hulali presentará coreografías de las culturas hawaiana, tahitiana y de las Islas Cook en la Sala Polivalente del recinto capitalino
Las culturas hawaiana, tahitiana y de las Islas Cook llegarán el próximo sábado al Museo Nacional de las Culturas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el grupo dancístico Ka Moana Hulali.
La agrupación impartirá una clase-taller de las danzas tradicionales que conforman estas culturas en la Sala Polivalente del museo, informó el recinto.
El programa incluye los temas «Kokoe», de las Islas Cook; «Kawika», «Ke aloha e», «Maunaleo», de Hawái; «Vocalus», de Nueva Zelanda; «Kahipa», de Samoa, y «Tamure» e «Hinano», de Tahití, entre otros.
El objetivo de esta presentación es que el público conozca los diferentes tipos de danza que abarca la Polinesia, su origen y evolución, Además, el grupo enseñará la técnica para elaborar una corona con materiales naturales.
Fundado en 2006, el grupo de danzas polinesias Ka Moana Hulali, que difunde la cultura de una nación a través de la práctica de la poesía en movimiento, es dirigido por la profesora Betsy Ramírez Rico.
Este grupo dancístico se ha presentado en encuentros polinesios, seminarios, concursos y diversos festivales de carácter social, en recintos como el Polyforum Siqueiros, la Sala Ollin Yoliztli, el Zócalo de la Ciudad de México, entre otros